El Foro Sectorial de Energía de las Olas debate los resultados del análisis del impacto socioeconómico de la financiación del sector en Euskadi
Los asistentes pudieron conocer los resultados del análisis llevado a cabo por el Grupo de Trabajo traccionado por el EVE en el que han participado ARRECIFE, BASQUENERGY Cluster, BiMEP, CARNEGIE CLEAN TECHNOLOGIES, IDOM, MONDRAGON UNIBERTSITATEA, TECALIA y SPRI. El evento también contó con la presentación de los últimos avances de las iniciativas EuropeWave y TurboWave.
El pasado 1 de julio tuvo lugar el encuentro del Foro Sectorial de Energía de las Olas de BASQUENERGY Cluster. El encuentro se celebró en las instalaciones de Tecnalia y contó con la participación de 21 asistentes de 14 entidades diferentes.
Borja de Miguel, de IDOM, abrió la sesión como coordinador del Foro Sectorial haciendo un breve balance del sector.
Nerea Guinea, de BASQUENERGY Cluster, comenzó la jornada dando una visión global del sector de las energías oceánicas de los últimos meses, destacando los despliegues más relevantes que se llevaron a cabo en el 2024 tanto de energía mareomotriz como undimotriz. Además, presentó la actividad internacional que se propone para 2025 desde el Cluster a la OEE y animó a los asistentes a participar como expositores o visitantes.
Por su parte, Endika Aldaiturriaga, del EVE, mostró los avances y próximos pasos de las iniciativas EuropeWave y TurboWave. Su presentación se enfocó, sobre todo, en hacer un repaso de las posibles fechas para el despliegue en las instalaciones de BiMEP en Armintza de los convertidores de energía de las olas de IDOM, MARMOK ATLANTIC, y de CARNEGIE, CETO.
El resto del encuentro se centró en los resultados del “análisis del impacto socioeconómico de la financiación pública de la innovación en energía de las olas”, explicados por el EVE y la consultora Minsait. Tras su presentación se abrió el debate entre los asistentes sobre el futuro del sector y, especialmente, su futuro en el País Vasco. Tras el coloquio, se acordó una nueva reunión con los miembros del Grupo de Trabajo que han trabajado en el análisis para cerrar el ejercicio recabando las últimas conclusiones expuestas durante la sesión. El encuentro finalizó con un café y tiempo para networking.