Ormazabal invertirá 35 M€ para aumentar su capacidad industrial en Euskadi al tiempo que amplía su presencia en Europa
El fabricante vasco destinará la inversión a su planta de Igorre y su futura sede en Derio con el objetivo de ampliar su capacidad industrial, incorporar soluciones tecnológicas libres de gases fluorados, impulsar la digitalización del negocio y avanzar en su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Recientemente, Enedis ha autorizado el uso de las celdas cgm.zero24 de Ormazabal, libres de gases fluorados y cuya fabricación en serie ya ha comenzado, en pruebas piloto dentro de la red eléctrica francesa. Además, la compañía tiene previsto construir una nueva planta en Krefeld, Alemania.
Ormazabal continúa avanzando en su plan estratégico de crecimiento con una inversión de 35 millones de euros prevista para el periodo 2024-2026, destinada a la ampliación y modernización de sus centros productivos en Igorre y a la consolidación de su nueva sede de Derio en el Parque Tecnológico.
Durante su visita a la planta de Igorre, la mayor instalación industrial de Ormazabal, el lehendakari Imanol Pradales conoció de primera mano los avances del plan de inversión que el fabricante está desarrollando en este centro, con una dotación de 20 millones de euros. En el recorrido estuvo acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi; el presidente y el vicepresidente de Velatia, Javier Ormazabal y Alejandro Ormazabal, respectivamente; el CEO de Ormazabal, Jorge González; y el director de la planta, José Luis Bilbao.
Este plan de inversiones refleja el compromiso de Ormazabal con la transición energética, a través de la apuesta por la tecnología y la innovación. Gracias a esta iniciativa, ha iniciado la fabricación en serie de su nueva familia de celdas con tecnología libre de SF6, una solución que está siendo muy bien recibida por el mercado y que posiciona a Ormazabal como referente en el desarrollo de soluciones seguras y sostenibles para la red eléctrica.
El objetivo de esta apuesta industrial es dotar a la planta de Igorre de la tecnología más avanzada para la producción de la nueva familia de celdas ‘cgm.zero24’, garantizando así el suministro de soluciones libres de gases fluorados tanto para el mercado nacional como para el internacional. Esta línea de producto representa un paso clave en la estrategia de Ormazabal hacia una red eléctrica más segura sostenible y eficiente.
En este sentido, la empresa ha logrado que su gama de celdas ‘cgm.zero24’, reciba la Autorización de Uso para Experimentación (ATEE) de Enedis, el principal operador de redes eléctricas en Francia, lo que permitirá su uso en pruebas piloto dentro de la red eléctrica francesa.
Este avance es clave tras la decisión del Parlamento Europeo de prohibir el uso de hexafluoruro de azufre (SF₆) en equipos eléctricos: desde 2026 quedará vetado en equipos de hasta 24 kV, y desde 2028 en equipos de hasta 52 kV. Las gamas ‘cgm.zero24’ y ‘sbp.zero24’, presentadas en la feria Wind Europe 2024, utilizan aire natural industrial como aislante, garantizando los mismos niveles de seguridad, fiabilidad y rendimiento que las tecnologías convencionales basadas en SF6. Este cambio regulatorio ha impulsado la demanda de alternativas sostenibles, un nicho en el que Ormazabal ya se ha especializado.
Por otro lado, el fabricante está avanzando en la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, que albergarán el núcleo de sus soluciones más digitales y se convertirán en su nueva sede global. Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 15 millones de euros, reunirá a un equipo multidisciplinar de aproximadamente 200 profesionales, consolidando un espacio de innovación y colaboración tecnológica.
Con estas inversiones en fabricación e I+D, en Ormazabal se prepara para atender el crecimiento y la demanda del sector, al tiempo que impulsa la generación de riqueza y el arraigo territorial. Así, cuenta actualmente en Euskadi con un equipo de 1.200 profesionales, genera más de 2.000 empleos indirectos e invierte en torno a 175 millones de euros en compras a proveedores vascos anualmente. Todo ello reafirma su compromiso con la actividad industrial como motor de transformación hacia una red eléctrica más sostenible y eficiente, desde el territorio en el que alberga su sede desde hace casi seis décadas.
A nivel internacional, Ormazabal refuerza su presencia en Europa con una nueva planta en Krefeld, Alemania, que ocupará 12.000 metros cuadrados y supondrá una inversión de 10 millones de euros. Este movimiento estratégico se alinea con las necesidades del mercado europeo, donde Bruselas estima que serán necesarios cerca de 600.000 millones de euros hasta 2030 para modernizar la red eléctrica y adaptarla al nuevo escenario energético.
Fuente original: Ormazabal 1, Ormazabal 2 y Crónica Vasca