Programas de ayudas
La nueva edición de Indartu, con un presupuesto de 20M€, impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo SPRI, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido, de hasta el 15% de la inversión realizada y hasta 3M € por empresa, para facilitar la inversión productiva de las empresas radicadas en Zona Margen Izquierda Ampliada y otros municipios en los que la tasa de desempleo sea igual o superior a la media anual de Euskadi (7,4 %). El plazo para solicitar las ayudas estará abierto del 7 de julio al 8 de agosto de 2025.
Las ayudas Indartu impulsan con 20M€ las inversiones empresariales y establecen un apoyo integral a nuevos promotores, generadores de nuevas oportunidades de empleo, estableciendo una discriminación positiva para incentivar a las inversiones radicadas en Zona Margen Izquierda Ampliada y otros municipios en los que en su comarca la tasa de desempleo sea igual o superior a la media anual (7,4 %) de Euskadi.
Características de la ayuda:
- 3 millones de euros es el límite máximo de la subvención que puede recibir una empresa, que deberán realizar una inversión mínima de 1,5 millones en el caso de las grandes empresas y de 200.000 euros en el caso de las PYMES.
- La creación de empleo es otro de los factores que se valorará a la hora de otorgar las ayudas. En el caso de no alcanzar la inversión mínima, la creación de al menos 25 empleos en las grandes empresas y un mínimo de 5 en las PYMES serán los indicadores a tener en cuenta para poder acceder a las ayudas.
Actuaciones subvencionables:
Indartu 2025 ayuda a financiar la adquisición de activos fijos que se incorporen al activo de la empresa y estén relacionados con:
- Propiedad industrial y patentes: inversiones fundamentales para proteger la innovación y el progreso tecnológico y económico.
- Aplicaciones informáticas y equipos para procesos de información. Inversiones realizadas por la compra o por derechos de uso.
- Construcciones, terrenos y bienes naturales: adquisición de espacios para el crecimiento de la empresa como solares de naturaleza urbana o terrenos no urbanos.
- Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje: bienes y herramientas que se incorporan al proceso de producción.
- Otras instalaciones como almacenes logísticos.
Requisitos de elegibilidad:
- Pueden beneficiarse del programa de ayudas Indartu 2025 pequeñas, medianas y grandes empresas localizadas en la Zona Margen Izquierda Ampliada o en otros municipios en los que en su comarca la tasa de desempleo es igual o superior a la media anual (7,4 %) de Euskadi.
- Según el tamaño de las empresas varía la intensidad de la subvención. Así, las pymes podrán recibir hasta el 15% de la inversión que realicen y las grandes empresas el 10%. Además, se incrementará en un 5% para las que realicen inversiones en municipios situados en la Margen Izquierda de Bizkaia.
- Se deberá aportar con recursos propios, al menos, el 25% de la inversión, y garantizar el mantenimiento de las inversiones realizadas durante un periodo mínimo de tiempo.
El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto desde el 7 de julio hasta el 8 de agosto de 2025.