El último encuentro del Foro Sectorial Eólico recoge la visión empresarial de la compleja situación internacional que afronta el sector

Jul 14, 2025

Los asistentes al evento obtuvieron información de primera mano sobre estado del sector gracias a ponencias específicas por parte de Siemens Gamesa, que explicó con detalle la situación actual del Net Zero Industry Act y el Clean Industrial Deal, y Wood Mackenzie, que aportó un análisis de los principales cambios legislativos y arancelarios provenientes de Estados Unidos. Además, organizamos una mesa redonda con empresas clave del sector que trasladaron respectiva visión en este ámbito.

El pasado 10 de julio tuvo lugar el encuentro del Foro Sectorial de Eólica de BASQUENERGY Cluster. El encuentro se celebró en Tabakalera (Donosti) y contó con la participación de 47 asistentes.

El primer bloque del encuentro se centró en recoger diferentes visiones de la compleja situación internacional que afronta el sector. Comenzó el coordinador del Foro Sectorial Jon Lezamiz, de Siemens Gamesa, con las claves de la nueva legislación europea: Net Zero Industry Act & Clean Industrial Deal. También se contó con Gunnar Herzig, de la consulta Wood Mackenzie, que hizo un análisis del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos en el sector eólico describiendo los principales cambios legislativos y arancelarios en Europa y Estados Unidos, respectivamente.

A continuación, el encuentro contó con una mesa redonda titulada “Estrategia de la cadena de suministro en un entorno internacional complejo” con empresas clave en el sector eólico, desde grandes empresas como Siemens Gamesa e Ingeteam y medianas y pequeñas como HINE y KIMUA. Los ponentes conversaron sobre sus puntos de vista sobre la actualidad internacional, con un gran foco en el mercado estadounidense y cómo cada empresa del panel afronta los retos a los que se enfrenta en el país. La conclusión de todas las empresas se resumió en que, aun teniendo en cuanta las dificultades que atraviesa el sector, le ven un futuro positivo si se continúa con una estrategia de acercamiento al cliente, servicio de valor añadido e innovación.

Durante la segunda parte, continuando este tema, se repasaron las principales conclusiones recogidas en las actividades de internacionalización más recientes coordinadas por BASQUENERGY Cluster y se presentaron las futuras actividades internacionales que propone organizar el cluster.

El encuentro finalizó con un bloque de presentaciones pitch de asociados del Cluster. Aitor García presentó la empresa Equipamientos Eólicos y David Encinas presentó Geinsa. Además, también hubo presentación de avances de dos proyectos de I+D. Carlos garrido de Saitec, como coordinador del proyecto, presentó el Hazitek FLOWIND y Aitor Urresti de Ikerlan contó los últimos avances del proyecto Elkartek MEEVCE II. El encuentro finalizó con espacio para reuniones B2B.