Programas de ayudas

julio
18
2025

El MINTUR publica la segunda convocatoria de ayudas a la cadena de valor de la microelectrónica y semiconductores (PERTE Chip), dotada con 33 M€

Esta nueva convocatoria está destinada al impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica y de semiconductores (Sección general del PERTE Chip). El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 1 al 30 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) ha publicado la segunda convocatoria de las ayudas a proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (PERTE Chip), para la anualidad 2025.

Objetivo de la “Sección general del PERTE Chip”

La ejecución de planes de inversión correspondientes a la sección General, proyectos de I+D desarrollados en la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores con independencia de que estén o no inscritos en iniciativas o programas paneuropeos.

Beneficiarios

Sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.

Tipología de las ayudas

Se trata de una subvención a fondo perdido. El presupuesto total destinado es de 33.428.687,68 €.

Límites e intensidades de la ayuda

Proyectos de investigación industrial
Límite de ayuda35 M € por proyecto y entidad
Intensidad máximaEmpresas no pymes: hasta el 50 % del coste subvencionableMedianas empresas: hasta el 60 %Pequeñas y microempresas: hasta el 70 %
Proyectos de desarrollo experimental
Límite de ayuda25 M € por proyecto y entidad
Intensidad máximaEmpresas no pymes: hasta el 25 % del coste subvencionableMedianas empresas: hasta el 35 %Pequeñas y microempresas: hasta el 45 %
Estudios de viabilidad
Límite de ayuda8,25 M € por proyecto y entidad
Intensidad máximaEmpresas no pymes: hasta el 50 % del coste subvencionableMedianas empresas: hasta el 60 %Pequeñas y microempresas: hasta el 70 %

Temática de proyectos

  1. Diseño y desarrollo de chips y núcleos de propiedad intelectual (IPs).
  2. Desarrollo de kits de diseño de procesos y de ensamblaje (PDKs / ADKs).
  3. Diseño, desarrollo y producción de herramientas para la automatización de diseño electrónico (EDA tools).
  4. Fabricación de semiconductores.
  5. Diseño, desarrollo y producción de equipos para la fabricación de semiconductores.
  6. Producción de materiales y sustancias utilizadas como materias primas en la fabricación de semiconductores.
  7. Testeo y/ encapsulado de semiconductores.
  8. Diseño, desarrollo y producción de equipos para el testeo y/o encapsulado de semiconductores.
  9. Producción de materiales y sustancias utilizadas como materias primas en el testeo y/o encapsulado de semiconductores.

Tipología de proyectos

  • Investigación industrial: Investigación orientada a desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios en cualquier sector, incluida la tecnología digital.
  • Desarrollo experimental: Aplicación de conocimientos para desarrollar o mejorar productos, procesos o servicios, incluidos los digitales y tecnológicos.
  • Estudios de viabilidad:  Análisis del potencial de un proyecto para apoyar decisiones objetivas y evaluar viabilidad, recursos y riesgos.

Gastos elegibles en proyectos de I+D y estudios de viabilidad

  • Personal: con partes horarios firmados.
  • Equipos: solo amortización si no se usan todo el proyecto; nuevos, con marcado CE.
  • Material fungible: vinculado directamente al proyecto.
  • Subcontratación: máx. 60% del presupuesto; contrato escrito si >20% ayuda o >60.000 €; requisitos legales y DNSH.
  • Consultoría y servicios externos: exclusivos para el proyecto.
  • Gastos generales: 15% del coste de personal.

Plazo de solicitud

La convocatoria estará abierta desde el 01/09/2025, a las 09:00 h hasta el 30/09/2025, a las 14:00 h.