Programas de ayudas
Gauzatu Internacional 2025, del Grupo SPRI, apoya a las empresas vascas en su proceso de internacionalización
Dotado con 5M € de euros, el programa ofrece hasta 1M€ a PYMES y grandes empresas vascas en forma de financiación reintegrable sin intereses para facilitar su internacionalización, mejorar su posicionamiento y aumentar su competitividad en el exterior. Los proyectos deberán contar con una inversión mínima de 120.000€ y los créditos sin interés se devolverán en 5 años, con 1 año de carencia, desde el final de la inversión. El plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria permanecerá abierto del 15 de julio al 31 de octubre de 2025.
El programa de ayudas Gauzatu Internacional , del Grupo SPRI, se ha diseñado con el propósito de promover la implantación, tanto de PYMES como de grandes empresas vascas en el extranjero, dotándolas con los recursos y la financiación necesaria para aumentar la competitividad y mejorar el posicionamiento internacional de las mismas.
Este programa impulsa el establecimiento, ampliación y renovación de instalaciones productivas o de servicios técnicos ligados a la producción, de empresas vascas en el exterior; así como, la adquisición de sociedades extranjeras, siempre que la participación de la empresa vasca en las mismas sea mayoritaria.
Cada empresa podrá presentar una única solicitud y los apoyos tendrán forma de financiación reintegrable sin intereses, concedida en pagos anuales de forma proporcional a las inversiones realizadas y que deberán ser reintegradas durante cinco años a partir del segundo ejercicio desde la finalización del proyecto de inversión.
Gauzatu Internacional ofrece:
- Hasta 1M de € por empresa para desarrollar un proyecto de internacionalización.
- Abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero.
- Adquirir empresas extranjeras que sirvan de puerta de entrada a ese país.
- Créditos sin interés a devolver en 5 años, con 1 año de carencia, desde el final de la inversión.
Gauzatu Internacional ayuda a:
- Adquirir nuevos terrenos, construcciones y mobiliario para tu empresa.
- Equiparlos con maquinaria, utillaje, instalaciones técnicas u otras instalaciones.
- Adquirir equipos y programas informáticos para el proceso de información.
- Gastos de propiedad industrial y patentes.
- Adquisición de sociedades extranjeras.
* La participación de la empresa vasca debe ser mayoritaria, salvo imperativo legal.
* La compra debe haberse formalizado antes de que se resuelva la ayuda.
Requisitos para solicitar la ayuda:
- Para PYMEs y grandes empresas radicadas o que tengan instalaciones productivas en Euskadi.
- La constitución y adquisición de empresas deberá realizarse antes de la resolución de la solicitud de ayuda.
- Las inversiones deberán empezar este año y siempre después de presentar la solicitud. Ahora bien, si antes de iniciar la inversión has enviado una presolicitud, también se tendrá en cuenta.
- Los proyectos deberán contar con una inversión mínima de 120.000€ y un límite de 36 meses para su ejecución.
- Sectores excluidos: construcción, inmobiliario, financiero, seguros, defensa, productos de la pesca y acuicultura y producción agrícola primaria.
El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo de solicitud comienza el 15 de julio y termina el 31 de octubre de 2025.