El proyecto consistiría en la instalación y el ensayo de seis dispositivos de energía de olas CETO de 1 MW a escala comercial, conectados a la red a través de la infraestructura marina existente de BiMEP en el marco del Programa ACHIEVE, donde Saitec participa como socio. Esta iniciativa de despliegue en serie constituye un paso más en la estrategia de comercialización del dispositivo CETO, cuyo despliegue y operación del primer prototipo está previsto para 2025, con un período operativo de dos años.
El promotor de energía undimotriz Carnegie Clean Energy ha firmado un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la Plataforma de Energía Marina de Vizcaya (BiMEP) y ha iniciado el desarrollo de una plataforma de energía undimotriz de 6 MW en la costa del País Vasco.
El proyecto propuesto constaría de seis unidades CETO de 1 MW a escala comercial, conectadas a la red a través de la infraestructura marina existente de BiMEP. Carnegie ya está trabajando en el desarrollo del proyecto y tiene previsto avanzar en actividades como el diseño, los estudios de conexión a la red, los modelos de financiación y la estructuración de asociaciones.
El programa ACHIEVE ya funciona con un contrato de pruebas del BiMEP. Carnegie ha creado desde entonces un equipo local y adquirido experiencia operativa en el emplazamiento, que tiene previsto aprovechar para el conjunto.
“Nuestro objetivo estratégico es proporcionar instalaciones de ensayo adecuadas que ayuden a acelerar el camino hacia la energía marina comercial”, declaró Yago Torre-Enciso, Director Técnico de BiMEP.
“Por lo tanto, con 20 MW de capacidad disponible en los amarres de BiMEP, acogemos con satisfacción la oportunidad de trabajar con Carnegie para pasar de una sola unidad CETO a un despliegue en serie”. Si bien BiMEP ha acogido dispositivos undimotrices individuales en el pasado, nuestros amarres tienen la capacidad de soportar los pequeños conjuntos que son una parte importante del crecimiento de la industria de la energía marina. Estamos deseando trabajar con Carnegie en su proyecto de 6 MW en el País Vasco”.
El Memorando de Entendimiento estará en vigor durante cinco años, y cada parte cubrirá sus costes, a menos que se acuerde otra cosa.
Carnegie planea desplegar y operar un prototipo de CETO en BiMEP en 2025, con un período operativo de dos años destinado a recopilar datos de rendimiento para validar la tecnología y apoyar la comercialización.
CETO es un dispositivo de energía undimotriz de tipo absorbedor puntual totalmente sumergido. Una boya sumergida se sitúa a unos metros por debajo de la superficie y se mueve con las olas del océano. Este movimiento orbital acciona un sistema de toma de fuerza (PTO) que convierte este movimiento en electricidad.
Noticia original: Offshore Energy