Telur impulsa la descarbonización en Euskadi con soluciones geotérmicas a medida

Jul 23, 2025

La empresa de Durango, especializada en la ingeniería e instalación de sistemas de geo-intercambio, contribuye a la descarbonización mediante soluciones de climatización geotérmica adaptadas a entornos urbanos, industriales y terciarios. Entre sus proyectos más destacados figura la sustitución de calderas de propano por bombas de calor geotérmicas en el campus agroalimentario de Neiker, en Arkaute. En el ámbito industrial, Telur ha instalado una bomba de calor de 400 kW en la planta de TTT Group en Bergara, capaz de alcanzar los 75°C, lo que ha supuesto una reducción del 29 % en las emisiones de CO₂. Actualmente, Telur ejecuta una red térmica de quinta generación en Eskoriatza para climatizar el polideportivo y la escuela municipal.

Telur se ha consolidado como un actor clave en la transición energética del País Vasco. Desde su sede en Durango, la compañía ha desarrollado e implementado soluciones que permiten reducir el uso de combustibles fósiles y las emisiones de CO₂ en entornos urbanos, industriales y terciarios.

Fundada en 2009, Telur cuenta con una plantilla de 35 personas y alcanzó una facturación de cinco millones de euros en 2024. Su actividad se centra en el diseño de sistemas de climatización basados en bombas de calor agua/agua y el aprovechamiento del subsuelo como almacén térmico. Estas soluciones se adaptan a las condiciones técnicas, ambientales y económicas de cada proyecto, lo que ha permitido a la empresa liderar el desarrollo de redes térmicas de muy baja temperatura con potencias renovables superiores a 20 MW.

Entre sus proyectos más destacados figura la sustitución de calderas de propano por bombas de calor geotérmicas en el campus agroalimentario de Neiker, en Arkaute. En el ámbito industrial, Telur ha instalado una bomba de calor de 400 kW en la planta de TTT Group en Bergara, capaz de alcanzar los 75 °C, lo que ha supuesto una reducción del 29 % en las emisiones de CO₂.

En el sector terciario, la empresa ha llevado a cabo rehabilitaciones energéticas como la de la sede de Lehendakaritza y ha implementado un sistema de climatización eficiente en el edificio Azterlan II, en Durango, con un ratio de potencia de 20 W/m².

Actualmente, Telur ejecuta una red térmica de quinta generación en Eskoriatza para climatizar el polideportivo y la escuela municipal. El sistema, basado en sondeos geotérmicos y bombas de calor integradas en las salas de calderas existentes, permitirá reducir en más del 70 % el consumo de gas natural y las emisiones de CO₂. El diseño contempla además la posibilidad de ampliar la red a otros edificios municipales.

La compañía también participa en proyectos de innovación como e-District, liderado por Mercedes-Benz, y en el consorcio europeo ATELIER Positive Energy District (Horizon 2020), donde colabora en el desarrollo de una solución urbana de climatización para la isla de Zorrozaurre, en Bilbao. Estas iniciativas cuentan con el respaldo del Grupo SPRI a través del programa Hazitek.

Fuente original: Grupo SPRI