Esteyco avanza en el diseño de cimentaciones para los parques eólicos Al-Ghat y Waad Al Shamal en Arabia Saudí
La ingeniería vasca participa en el diseño de cimentaciones para los parques eólicos de Al-Ghat y Waad Al Shamal en Arabia Saudí, que suman 147 turbinas de 7,7 MW y una capacidad total de 1.100 MW. Esteyco ha aplicado su tecnología propia de jabalcones prefabricados, diseñada para adaptarse a las condiciones del terreno, reducir el uso de materiales e incrementar la altura del buje.
Esteyco avanza en el desarrollo de los parques eólicos de Al-Ghat y Waad Al Shamal en Arabia Saudí, que suman un total de 147 cimentaciones y una capacidad instalada conjunta de 1.100 MW. En Al-Ghat se están construyendo 80 cimentaciones para turbinas Windey de 7,7 MW, sumando una potencia de 600 MW. Por su parte, en Waad Al Shamal, a unos 1.100 kilómetros de distancia, se ejecutan otras 67 cimentaciones con la misma tecnología, que aportarán 500 MW adicionales.
Ambos proyectos están integrados en la Ronda 4 del programa nacional de adquisición de energías renovables, promovido por The Saudi Procurement Company. Esteyco colabora en estos desarrollos junto al consorcio liderado por la empresa japonesa Marubeni, adjudicataria de los dos parques.
La contribución de Esteyco se centra en el diseño de las cimentaciones mediante su tecnología propia de jabalcones prefabricados, desarrollada y patentada internamente. Esta solución técnica ha permitido adaptar las estructuras a las condiciones específicas del terreno, reducir el uso de materiales y aumentar la altura del buje en 8 metros, alcanzando los 131 metros totales. Estos factores han contribuido a mejorar el rendimiento energético de los aerogeneradores y a reducir el coste nivelado de energía (LCOE), que se sitúa en 14,8 €/MWh en Al-Ghat y 15,8 €/MWh en Waad Al Shamal.