Iberdrola e Ingeteam avanzan en la hibridación de plantas solares con nuevos sistemas de almacenamiento en Burgos, Huelva y Extremadura
A través de su colaboración estratégica, Ingeteam suministrará su solución de electrónica de potencia en media tensión, la electrónica de control y el sistema de supervisión SCADA, que gestionará las plantas fotovoltaicas de Iberdrola junto con los nuevos sistemas de almacenamiento (BESS). Las plantas fotovoltaicas existentes, ubicadas en Burgos, Huelva y Extremadura, sumarán 100 MW / 200 MWh y comenzarán a operar en el último trimestre del año. Por otro lado, Ingeteam ha puesto en marcha una planta fotovoltaica en Texas con 640 MW de capacidad, lo que constituye su mayor proyecto fotovoltaico en EE.UU. hasta la fecha.
Iberdrola e Ingeteam han dado un nuevo paso en su apuesta por la transición energética y la descarbonización mediante la hibridación de plantas fotovoltaicas ya existentes en Revilla Vallejera (Burgos), Andévalo (Huelva) y Almaraz I&II (Extremadura), incorporando sistemas de almacenamiento en baterías (BESS).
Ingeteam será responsable del suministro y puesta en marcha de soluciones de electrónica de potencia en media tensión, sistemas de control y la plataforma SCADA que gestionará de forma integrada la generación solar y el almacenamiento. Cada proyecto contará con cinco estaciones de media tensión que gestionarán 25 MW / 50 MWh, alcanzando un total de 100 MW / 200 MWh. Las instalaciones comenzarán a operar en el último trimestre del año.
Estos sistemas permitirán acumular parte de la energía renovable generada para optimizar su gestión, mejorar la estabilidad de la red y dar lugar a instalaciones híbridas más eficientes. La solución incluye el controlador híbrido H-PPC, que coordina la operación con la planta fotovoltaica y ajusta la potencia entregada al punto de conexión.
Reconocidos como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en el ámbito de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (ERHA), han recibido más de 26 millones de euros de financiación del IDAE.
Esta iniciativa refuerza la colaboración entre Iberdrola e Ingeteam, que ya han desarrollado proyectos pioneros como el primer sistema de baterías en un parque eólico en España, los pilotos de Puertollano y Campo Arañuelo III, y las gigabaterías hidroeléctricas de Santiago-Sil-Xares y Valdecañas. Estas infraestructuras son consideradas la forma más eficiente de almacenamiento a gran escala disponible en la actualidad, esenciales para avanzar en la descarbonización del sistema energético.
Por otro lado, Ingeteam ha colaborado en la puesta en marcha de Parliament Solar, el mayor proyecto fotovoltaico en el que ha participado la compañía en los Estados Unidos hasta la fecha. Ingeteam ha suministrado su tecnología para este proyecto de 640 MWdc, ubicado a las afueras de Houston, Texas, desarrollado y gestionado por Parliament Energy. Se estima que el proyecto genere aproximadamente 1.100 GWh de energía limpia al año, el equivalente al consumo energético anual de unos 140.000 hogares texanos.
El suministro de Ingeteam para el proyecto Parliament Solar incluyó 149 inversores fotovoltaicos INGECON® SUN 3Power Serie C con refrigeración líquida, integrados en 80 centros de transformación con certificación UL y entregados como solución todo en uno lista para instalar. El alcance de suministro también incluyó los trabajos de puesta en marcha de la planta, que se llevaron a cabo desde el centro productivo con el que cuenta la compañía en Milwaukee. Gracias al uso de la técnica de grid forming, el sistema pudo ponerse en marcha antes de lo esperado originalmente.
Fuente original: Iberdrola España