BiMEP acogerá los ensayos de energía undimotriz de Carnegie para avanzar en un futuro proyecto de demostración de 6 MW

Ago 8, 2025

El centro de ensayos de energías marinas de Euskadi ha firmado un acuerdo con la tecnológica australiana Carnegie Technologies, afincada en Bizkaia, para ensayar su tecnología undimotriz CETO. El proyecto prevé la futura instalación de un parque de 6 MW en mar abierto frente a la costa de Armintza. Carnegie desplegará un prototipo en BiMEP durante dos años, dentro del programa europeo EuropeWave, en el que participa el Ente Vasco de la Energía. La compañía ha recibido 290.000 € para esta fase, que incluye planificación, O&M y boyas de medición.

El centro de ensayos de energías marinas de Euskadi, Biscay Marine Energy Platform -BiMEP-, ha firmado un acuerdo con la empresa de matriz australiana Carnegie Technologies líder en el desarrollo de la energía de las olas para avanzar en un proyecto de demostración de 6 MW de potencia que se instalará en un futuro en el área de ensayos vasca, situada frente a la costa de Armintza.

La empresa Carnegie Technologies está afincada en Bizkaia y es una de las empresas referentes mundiales en el desarrollo de tecnología de energía de las olas. La firma de este nuevo acuerdo supone un primer paso para avanzar en una fase comercial de esta tecnología de generación eléctrica renovable marina que requeriría, en un futuro, de un proyecto de demostración en el que varios dispositivos CETO trabajarán conjuntamente como una instalación de energía de las olas en mar abierto.

Estos dispositivos de última tecnología constan de una boya totalmente sumergida de gran tamaño que, anclada al lecho marino, convierte el movimiento orbital de las olas en electricidad mediante un sistema de toma de fuerza (PTO). Esta tecnología destaca por su mínimo impacto ambiental y su potencial para operar en instalaciones a gran escala. Esta fase del proyecto también sería implantada en BiMEP, de forma que será el primer centro de ensayos en el mundo con un proyecto de esta escala en mar abierto.

Cabe señalar que, previamente, la empresa Carnegie instalará en los próximos meses un primer prototipo CETO en BiMEP para realizar un ensayo de una duración prevista de dos años.

Este primer eslabón del proyecto se enmarca dentro de la iniciativa europea de investigación y desarrollo EUROPEWAVE, en la que participa en Ente Vasco de la Energía (EVE) y que persigue impulsar el desarrollo de tecnologías válidas para la producción de electricidad de origen renovable aprovechando las olas del mar.

Carnegie ha recibido recientemente 290.000 euros en el marco del contrato EuropeWave Fase 3, destinados a respaldar el programa ACHIEVE y el primer despliegue europeo de su tecnología CETO. Parte de estos fondos se han destinado a la planificación de operaciones y mantenimiento, así como a la instalación de boyas de medición Sofar Ocean en BiMEP, que proporcionarán datos en tiempo real para optimizar el desarrollo del proyecto.

Fuentes originales: EVE y Offshore Energy