PowerfulTree e Iberdrola impulsan la primera planta agrovoltaica del País Vasco

Ago 19, 2025

El proyecto, dentro del programa municipal “Ciudad Laboratorio” de Vitoria-Gasteiz, contará con 901 kW de potencia, almacenamiento con baterías y tecnología de IA para optimizar paneles solares. Las placas, instaladas a 4,1 m, darán sombra a una plantación de manzanos destinados a la elaboración de sidra, lo que reducirá el estrés térmico y el consumo de agua.

Iberdrola y la empresa tecnológica PowerfulTree han anunciado la construcción de la primera instalación agrovoltaica del País Vasco, un proyecto que combinará la producción de energía solar con el cultivo de manzanas destinadas a la elaboración de sidra de alta calidad. La explotación agrícola estará a cargo de Sidrería Kuartango, con el objetivo de potenciar la producción local de manzana y fomentar la agricultura ecológica. La iniciativa se desarrollará en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dentro del programa municipal “Ciudad Laboratorio”.

La instalación de 901 kW instalados en placas fotovoltaicas es un proyecto de I+D hibridada con baterías y ha sido el único de carácter agrovoltaico seleccionado en el País Vasco dentro de la Primera Convocatoria de los programas de ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es el software de posicionamiento inteligente, desarrollado por PowerfulTree que, mediante inteligencia artificial, optimiza la orientación de los paneles solares para mejorar tanto la eficiencia energética como la calidad del cultivo. Las placas, instaladas a 4,1 metros de altura, proporcionarán sombra a los manzanos, reduciendo el estrés térmico, protegiéndolos frente a fenómenos climáticos adversos y disminuyendo el consumo de agua.

La instalación contará con módulos bifaciales de 700 W con seguidores solares, tres inversores con una potencia total de 750 kWn y un sistema de cables tensados que facilita el tránsito de maquinaria agrícola y reduce costes de mantenimiento.

Este proyecto se integra en el Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea, alineado con la estrategia europea “From Farm to Fork” y la política agroalimentaria de Vitoria-Gasteiz. Basaldea actúa como semillero de empresas agrarias, ofreciendo formación, infraestructuras y apoyo a emprendedores en agricultura ecológica.

Más allá de la generación de energía limpia, la agrovoltaica se perfila como una herramienta estratégica para el desarrollo rural, al permitir un doble uso del suelo, diversificar ingresos y garantizar la viabilidad de la agricultura en un contexto de cambio climático y precios inestables. Además, fomenta la creación de empleo local y cualificado, contribuyendo a frenar la despoblación rural.

Fuente original: Iberdrola