Liftra llevará a cabo la primera prueba de su grúa LT1500 en las instalación eólicas de Vattenfall en Suecia
La ingeniería especializada en soluciones para el izado, transporte, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, con sede en Bilbao, está desarrollando la grúa LT1500, diseñada para optimizar la instalación y mantenimiento de turbinas eólicas mediante su tecnología Self-Hoisting, capaz de manejar componentes de hasta 120 toneladas y alturas de buje de 250 metros, agilizando los tiempos de instalación frente a grúas convencionales. EUDP, La primera demostración a gran escala se realizará en 2026 en una instalación de Vattenfall en Suecia, con torres de Vestas.
Liftra avanza en la producción de su grúa LT1500, diseñada para optimizar la instalación y el mantenimiento de turbinas eólicas. La producción está en pleno desarrollo y las torres que servirán para su primera demostración ya se encuentran instaladas en Suecia. La primera prueba a gran escala está programada para el primer semestre de 2026 en una instalación de Vattenfall, utilizando torres fabricadas por Vestas.
El sistema LT1500 Installation Crane representa un cambio significativo en la forma en que se instalan turbinas eólicas, ofreciendo una solución más eficiente, sostenible y rentable que las grúas convencionales. Basada en la tecnología Self-Hoisting de Liftra, esta grúa puede instalar turbinas con alturas de buje de hasta 250 metros y manejar componentes de hasta 120 toneladas. Además, reduce las emisiones de CO₂ en un 47 %, disminuye en un 50 % el área de base necesaria y agiliza el tiempo de instalación, lo que supone un avance importante para proyectos cada vez más complejos.
Su diseño modular permite transportarla en solo 5-8 cargas de camión, frente a las 40-60 que requieren las grúas tradicionales, lo que simplifica la movilización y reduce costes. Con una base compacta de menos de 900 m², el LT1500 minimiza el impacto físico en el terreno y es compatible con torres de diferentes diámetros, lo que la convierte en una solución versátil para proyectos tanto onshore como offshore.
El proyecto cuenta con el apoyo del programa EUDP (Energy Technology Development and Demonstration Program) y forma parte de la estrategia de Liftra para ofrecer soluciones escalables y sostenibles que reduzcan el LCOE y la huella de carbono en la industria eólica.