Arteche duplica su beneficio en el primer semestre de 2025 gracias al incremento en el negocio de fiabilidad de la red y la contratación en Asia-Pacífico
El fabricante vasco especializado en soluciones eléctricas ha logrado un beneficio neto de 19,9 millones en el primer semestre del año, un 168,5% más frente al mismo periodo del año anterior. Entre sus principales avances, destaca el lanzamiento de los transformadores ópticos ECO-5 y el desarrollo del primer sensor de tensión de 72,5 kV. La compañía ha reforzado su negocio con la adquisición de RTR Energía y la creación de AMETS Power Electronics.nEn el primer semestre de 2025, todas las geografías contribuyeron positivamente al incremento de las ventas, destacando particularmente el crecimiento de la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA) con un 25,6%.
Arteche ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre del ejercicio 2025. Se cumplen e incluso, en algunos casos, superan los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2024-2026 “Energizing Futures Together” por lo que a finales del ejercicio se actualizarán las guías financieras para el año 2026.
El fabricante vasco ha alcanzado un beneficio neto de 19,9 millones de, lo que supone un fuerte incremento del 168,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas se han situado en 256,2 millones de euros en este periodo, un aumento del 13,9% frente al primer semestre del año anterior. La contratación ha alcanzado los 302,2 millones, con un crecimiento del 6,2% frente al año anterior. De continuar esta tendencia, la contratación podría cerrar el ejercicio a finales de año con un crecimiento a doble dígito. Destaca el crecimiento de la contratación en el negocio de Fiabilidad de red, con un incremento del 44,3%, así como la contratación en la región Asia-Pacífico (APAC) con un 28,8%, en línea con los objetivos geográficos y de negocio marcados en el Plan Estratégico.
Entre los hitos más destacados de Arteche del primer semestre de 2025 se encuentra el lanzamiento de los transformadores ópticos ECO-5, con aislamiento en aire (lo que lo hace más sostenible al no requerir fluidos contaminantes como aislantes), y el desarrollo del primer sensor de tensión de 72,5 kV, que ofrece mayor precisión en un formato compacto y abre nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia energética. Además, la compañía ha llevado a cabo el proyecto de electrificación rural en Ouadior (Senegal), que ha permitido el acceso a la energía a más de 10.000 personas mediante el uso de Transformadores de Tensión para Servicios Auxiliares (PVTs), que disponen de calidad de vida mejorada.
En el ámbito de la automatización y digitalización de redes, Arteche ha ejecutado proyectos internacionales como la puesta en marcha de la subestación digital Guayubin de 345kV para la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), impulsando la modernización del sistema eléctrico nacional. Para dar respuesta a estos proyectos, la compañía ha implementado una célula flexible de fabricación para las nuevas merging units, dispositivos encargados de captar y transmitir señales eléctricas de los equipos de campo a los sistemas digitales de control que facilitan la integración y supervisión en subestaciones eléctricas modernas.
El negocio de fiabilidad de red también ha experimentado un impulso con la adquisición de RTR Energía, lo que permite ampliar el portafolio de soluciones de calidad de energía y reforzar la integración de renovables. Asimismo, Arteche ha anunciado la creación de AMETS Power Electronics junto a MONDRAGON e IKERLAN, una joint venture centrada en el desarrollo de soluciones innovadoras en electrónica de potencia. Estas iniciativas se suman a su participación en la empresa finlandesa Teraloop, con la que impulsa proyectos de almacenamiento energético mediante volantes de inercia.
En materia de sostenibilidad, Arteche ha reducido su huella de carbono un 35% respecto a 2022 y mantiene el objetivo de alcanzar una reducción del 50% para 2030. Actualmente, el 67% de la energía consumida proviene de fuentes renovables, con la meta de llegar al 100% en 2030. Además, el porcentaje de reciclaje y reutilización de residuos ha alcanzado el 76%, en línea con el objetivo de alcanzar el 100% en los próximos años.
Finalmente, en el ámbito social, la compañía continúa avanzando hacia la igualdad de género, con un 31% de mujeres en puestos directivos, gracias a un 45% de promociones internas de talento femenino.
Fuente original: Arteche