Zigor optimiza la eficiencia de una planta fotovoltaica de Valencia con un Inversor Central de 2,68 MW

Sep 17, 2025

El fabricante de equipos de electrónica de potencia ha participado en la instalación mediante el diseño y suministro del inversor central ZGR-CTR3000, de 2,68 MW en la planta fotovoltaica “One Victoria Solar 1” en Buñol (Valencia), que cuenta con 2.600 kWn de potencia instalada y módulos que suman 3.000 kWp. Este elemento es clave para maximizar la eficiencia del parque y garantizar su integración fiable en la red eléctrica.

Zigor ha participado en la instalación del inversor central ZGR-CTR3000 en la planta “One Victoria Solar 1”, ubicada en Buñol (Valencia). El proyecto, desarrollado por CST Construcción, Ingeniería & Gestión S.L., cuenta con una potencia instalada de 2.600 kWn y módulos que suman 3.000 kWp, conectados a la línea de alta tensión de 20 kV L-05 Godelleta de la subestación SET Buñol, perteneciente a i-DE. Esta infraestructura permitirá inyectar energía renovable a la red que abastece a Buñol y a localidades cercanas.

El equipo técnico de Zigor colabora desde las fases iniciales del proyecto, alineando el diseño, la integración de sistemas y las conexiones de control. Esta participación asegura la fiabilidad del parque solar y optimiza su rendimiento, reforzando la relación con ingenierías y EPCs que buscan soluciones robustas y escalables.

El inversor central ZGR-CTR3000, dea 2,68 MW, incorpora cuatro módulos de potencia de alta densidad, regulaciones avanzadas de potencia reactiva y amplias capacidades de comunicación con los sistemas de control y supervisión. Todo el conjunto se integra en un skid metálico junto con el transformador de 20 kV, protecciones y comunicaciones, lo que simplifica la instalación y reduce los tiempos de puesta en marcha. Esta solución garantiza un rendimiento óptimo y ofrece la flexibilidad necesaria para incorporar almacenamiento energético en el futuro.

La planta se ha diseñado con criterios medioambientales, adaptando la disposición de los paneles a las curvas de nivel del terreno para minimizar la escorrentía y mejorar la infiltración de agua. Además, se ha preservado la vegetación autóctona y elementos tradicionales como olivos y muros de piedra, asegurando la integración paisajística y la protección de la biodiversidad.

El ZGR-CTR3000 comparte arquitectura y sistemas de control con el ZGR-PCS3000, lo que facilita su hibridación con almacenamiento energético. Esta compatibilidad permite evolucionar hacia sistemas híbridos que combinen generación y almacenamiento, anticipándose a las necesidades de flexibilidad y estabilidad de la red eléctrica en un contexto de crecimiento sostenido de la energía fotovoltaica en España.

Fuente original: Zigor