Programas de ayudas
El CDTI Innovación abren la tercera convocatoria del Programa KSSP conjunto entre España y Corea 2025-2026
El CDTI y el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT) abren la tercera llamada conjunta del Korea Spain Strategic Programme (KSSP) para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica internacional en dos ámbitos tecnológicos estratégicos: inteligencia artificial y semiconductores. El consorcio debe estar formado por, al menos, dos empresas españolas (una grande o mediana como coordinadora y una PYME adicional) y una coreana. Para la parte española del consorcio, el presupuesto objetivo global estará entre 2,5 y 6 millones de euros. La duración de los proyectos podrá ser entre 12 y 36 meses.El periodo de presentación de propuestas estará abierto desde el 24 de septiembre de 2025 hasta el 28 de enero de 2026.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT) han acordado lanzar una nueva llamada conjunta del Korea Spain Strategic Programme (KSSP) para la presentación de propuestas de cooperación tecnológica en las áreas de inteligencia artificial y semiconductores.
En virtud de este acuerdo, el CDTI y KIAT se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos tecnológicos conjuntos de entidades empresariales españolas y coreanas, pudiendo contar con la participación de entidades no empresariales que, en el caso español, deberán hacerlo en calidad de subcontratadas.
La convocatoria 2025-2026 dentro del Programa KSSP, gestionado por ambas agencias, ofrecerá ayudas en forma de subvención para proyectos conjuntos de gran alcance y alto impacto en tecnologías que se encuadren en alguna de las temáticas elegidas para este año: inteligencia artificial y semiconductores.
Características de los proyectos
Los proyectos deben tener las siguientes características:
- El resultado de los proyectos debe ser un producto, proceso o servicio innovador.
- El consorcio debe estar formado por, al menos, dos empresas españolas (una grande o mediana como líder y una PYME adicional) y una coreana, independientes, y el proyecto debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio debe tener más del 60% de presupuesto).
- Ninguno de los solicitantes podrá participar en más de un consorcio para una misma convocatoria. De ser el caso, se le pedirá al participante que seleccione una solicitud y se retire el resto.
- La duración de los proyectos podrá ser entre 12 y 36 meses.
- Las propuestas, siempre de uso civil, deben encuadrarse en alguna de las siguientes áreas tecnológicas: inteligencia artificial y semiconductores.
- Para la parte española del consorcio, el presupuesto objetivo global estará entre 2,5 y 6 millones de euros y deberá existir una contribución presupuestaria mínima de la PYME del 10% sobre el presupuesto total de la parte española. El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
- El Programa KSSP, pionero en su modalidad con un tercer país, busca dar un salto cualitativo en los proyectos de cooperación tecnológica internacional, incrementando la intensidad en I+D y el volumen presupuestario. Además, los proyectos aprobados reciben un “sello de calidad” que no solo constituye un elemento de reconocimiento del nivel tecnológico de la propuesta, sino que también otorga acceso a financiación pública.
- En el caso de España, la financiación de las empresas se realizará a través de una convocatoria de asignación directa gestionada por el CDTI, de la que solo podrán ser beneficiarias aquellas que obtengan previamente el sello de calidad.
Además, los participantes deberán firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
El periodo de presentación de propuestas estará abierto desde el 24 de septiembre de 2025 hasta el 28 de enero de 2026, con el objetivo de que los proyectos seleccionados comiencen el 1 de agosto de 2026.