BASQUENERGY Cluster muestra la potencia del sector eólico vasco en un evento de Gobierno Vasco orientado a fomentar las relaciones empresariales con Polonia
La jornada “Basque Country – Poland Business Forum” ha reunido a representantes gubernamentales, instituciones públicas y empresas de ambos países, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas e industriales y promover nuevas oportunidades de cooperación bilateral
El evento, que ha tenido lugar el 20 de octubre en el Palacio Euskalduna, ha estado coorganizado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, con el apoyo de Basque Trade & Investment, junto con el Gobierno de Polonia. Ha contado con representación institucional del más alto nivel, tanto por parte de Euskadi, con el Lehendakari y el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, como de Polonia, con la participación del Ministro de Economía y Finanzas, el Marshall de la región de Pomerania Occidental y la embajadora de Polonia en España.
Tras la apertura institucional, los asistentes, entre los que se encontraba una numerosa delegación polaca, se han dividido en tres mesas sectoriales en torno a la energía eólica marina, tecnología aeroespacial e infraestructuras.
En el primer caso, que ha contado con cerca de 60 asistentes, Marcos Suárez, Director del Área de Energía Eólica de BASQUENERGY Cluster, ha tenido la oportunidad de realizar una breve presentación del sector eólico marino vasco y de compartir mesa redonda en torno a las oportunidades de colaboración con Polonia junto con el Marshall de Pomerania Occidental, el presidente de PSEW, asociación eólica polaca, y representantes empresariales tanto polacos, Orlen, PGE Baltica y Smulders Poland, como vascos con presencia en el país báltico, como ha sido el caso de Iberdrola e Hine. La jornada ha finalizado con una sesión de reuniones B2B entre los asistentes.
Las relaciones económicas entre el País Vasco y Polonia se han estrechado en los últimos años. Polonia se ha consolidado como una de las economías más dinámicas y resistentes de Europa, con un crecimiento sostenido durante la última década y una gran capacidad para atraer inversiones industriales. También se ha convertido en un socio comercial cada vez más importante para el País Vasco, encontrándose entre los diez principales destinos de las exportaciones vascas, especialmente en sectores como la automoción, los equipos mecánicos y eléctricos y la fabricación avanzada. Además, 40 empresas vascas operan actualmente 64 instalaciones en Polonia —28 industriales y 36 comerciales— principalmente en los sectores de la automoción, las tecnologías avanzadas, la construcción y la energía.