Programas de ayudas
Programa de Internacionalización de PYMES
El Programa de Internacionalización de PYMES de la Diputación Foral de Bizkaia subvenciona proyectos de internacionalización que persigan la introducción de la empresa en un nuevo país. El proyecto deberá iniciarse y finalizarse en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025, ambos inclusive.
Está dirigido a empresas de Bizkaia con plantilla de 5 a 100 personas de los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor.
Cada entidad podrá presentar un máximo de 2 solicitudes. Cada solicitud debe ser un solo proyecto dirigido a un único país.
No se considera nuevo país aquel en el que la empresa tenga delegación o en el que el volumen de negocio en el país en los 3 últimos años haya sido superior al 5% del volumen de negocio total de la empresa en esos mismos tres años.
No serán subvencionables los proyectos referidos a un país si se han apoyado proyectos de la solicitante para ese país en dos o más ocasiones en convocatorias de años anteriores del Programa de Internacionalización de la Diputación Foral de Bizkaia.
Gastos subvencionables:
- Gastos internos de personal: Coste horario del personal durante el tiempo de estancia en el país, sea por razón de viajes o por tratarse de personal destinado en ese país. Coste horario para realización de otras tareas del proyecto.
- Nueva contratación de personal técnico especializado en comercio exterior con un contrato de carácter laboral, a tiempo completo, con experiencia mínima de 2 años.
- Gastos de viaje y alojamiento del personal de plantilla de la empresa. sea por razón de viajes o por tratarse de personal destinado en ese país.
- Gastos externos directamente vinculados al proyecto.
Las ayudas otorgadas en cada uno de los proyectos apoyados no superarán los 50.000 euros. Las ayudas otorgadas por entidad solicitante no superarán los 80.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes abarca del 3 al 21 de marzo de 2025 y se realizará a través de la oficina virtual del Departamento de Promoción Económica.