Programas de ayudas

julio
7
2023

El MITECO lanza 150 millones en nuevas ayudas para instalaciones de energía eléctrica, térmica y cogeneración con renovables

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo), publicada en el BOE. El programa, RENOCOGEN, está dotado con 150 millones de euros de fondos NextGeneration EU canalizados a través del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRTR), y se orienta a titulares de plantas de cogeneración y de tratamiento de residuos que reemplacen las fuentes fósiles por renovables.n

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito a la Secretaría de Estado de Energía, será el encargado de gestionar estas nuevas ayudas, que se otorgarán a fondo perdido y en régimen de concurrencia competitiva. Se prevé que los 150 millones asignados subvencionen en torno a una treintena de proyectos que supondrán la instalación de unos 530 MW de potencia térmica y eléctrica, con una inversión asociada de cerca de 231 millones de euros.n

Serán subvencionables aquellas iniciativas de plantas de producción de energía eléctrica y/o térmica a partir de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de varias instalaciones contempladas en la siguiente lista:n

Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración:n
• Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasan
• Instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biogásn
• Instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía eólica con almacenamiento eléctricon
• Centrales hidroeléctricas con almacenamiento eléctricon
• Instalaciones solares fotovoltaicas con almacenamiento eléctrico.n
n
Instalaciones de producción de energía térmica:n
• Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biomasan
• Instalaciones de producción de energía térmica a partir de biogásn
• Instalaciones de producción de energía térmica a partir de geotermia o hidrotermian
• Instalaciones de producción de energía térmica a partir de aerotermian
• Instalaciones de producción de energía térmica a partir de energía solar con almacenamiento térmico.n

La ayuda máxima por proyecto es de 15 millones, con un umbral mínimo de inversión de 50.000 euros. Los solicitantes pueden ser empresas (pequeña, mediana y gran empresa) o agrupaciones empresariales, y sector público. Entre otros criterios de adjudicación, se ponderará el tiempo que le reste de régimen retributivo a la cogeneración de la cual el beneficiario es titular para favorecer aquellos proyectos que vayan a suponer un mayor ahorro de emisiones, así como mayor ahorro económico para el conjunto de los consumidores. Las instalaciones deberán encontrarse completamente finalizadas antes del 31 de enero de 2026.n

Las características de la convocatoria están disponibles en la web del IDAE y el plazo de recepción de solicitudes permanecerá abierto desde el 12 de julio hasta las 14:00 horas del día 15 de septiembre. Para consultas específicas sobre las Bases reguladoras de este Programa, pueden dirigirse a solicitudes.renocogen@idae.es.n