Programas de ayudas
Nuevo programa del Gobierno Vasco para financiar proyectos de I+D y eficiencia energética en Euskadi
En el marco del Plan de Ciencia y Tecnología e innovación (PCTi), aprobado en diciembre de 2014, y de acuerdo con el compromiso de situar a Euskadi a la cabeza de Europa en materia de innovación, el Gobierno Vasco va a poner en marcha un nuevo programa de apoyo financiero a la inversión en investigación, desarrollo e innovación y en medidas de eficiencia energética y/o adopción de energías renovables, así como a las inversiones científico-tecnológicas.
Este programa permitirá la concesión de préstamos para fomentar proyectos de inversión en los ámbitos señalados, hasta un importe máximo de 150 millones de euros, lo que equivaldrá a financiar inversiones por un valor de 200 millones de euros.
Podrán ser beneficiarias de este programa las empresas privadas, ya sean personas físicas o jurídicas, pertenecientes al sector industrial y/o de servicios conexos, los centros tecnológicos y los centros de investigación cooperativa, adscritos a la red vasca de tecnología.
El programa está dirigido a aquellos proyectos de inversión a realizar en Euskadi, que posean efecto incentivador y que se inicien desde que surta efectos la aprobación del programa hasta el 31 de diciembre de 2017.
La financiación para la realización de dichos proyectos de inversión será aportada, en igualdad de condiciones, por el Instituto Vasco de Finanzas y las entidades financieras participantes en este programa, a cuyos efectos se suscribirá un convenio de colaboración donde se definirán las principales características de las operaciones de préstamo.
En este sentido, el importe máximo a financiar por las operaciones de préstamo no podrá superar los cinco millones de euros (5.000.000€), con un tipo de interés variable con un coste máximo de Euribor a un año más un diferencial de 2,00%. El plazo de las operaciones será hasta un máximo de 10 años, con un máximo de dos años de carencia opcionales. No se aplicarán comisiones sobre el nominal del préstamo.
Se prevé la participación de las sociedades de garantía recíproca vascas, priorizando la formalización de préstamos con su garantía en el caso de proyectos de inversión de Pymes inferiores al millón de euros.
En cualquier caso, la realización de los proyectos de inversión exigirá una aportación de fondos propios de las entidades solicitantes de, al menos, una cuarta parte (25%) de la inversión total, de manera que el apoyo financiero del programa, -correspondiente al 75% restante de la inversión- pueda posibilitar un aumento sustancial del alcance del proyecto o del importe total invertido o, en su caso, una aceleración del ritmo de ejecución del mismo.
El programa de apoyo financiero para la concesión de los préstamos dirigidos al fomento de este tipo de proyectos de inversión conlleva también una dotación de 30 millones de euros por parte del Gobierno Vasco para la prestación de garantías a dichas operaciones de préstamo.