Ariadna Grid monitoriza más de 40.000 centros de transformación a través de su plataforma de gestión de redes de baja tensión
Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid, concede una entrevista a SPRI sobre la trayectoria de la empresa vasca especializada en el desarrollo e implantación de soluciones digitales para la supervisión y automatización de las instalaciones de baja tensión en redes eléctricas. La compañía, en pleno proceso de internacionalización, mantiene su apuesta por la I+D y espera aumentar la cuota de mercado con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados.
Ariadna Grid, pyme ubicada en Amorebieta, monitoriza más de 40.000 centros de transformación a través de una plataforma propia capaz de gestionar la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas. También realiza un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimizar las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red.
La empresa vasca surgió en 2007 para producir equipos portátiles de identificación de las redes de baja tensión y en 2017 dio un giro absoluto cuando, a través de los contadores inteligentes, vio que disponían de datos de cómo están conectados los clientes. Hasta entonces se desconocía a qué línea de transformación estaba conectado cada cliente y, sin eso, no se puede hacer un balance energético fiable, explica Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.
A raíz de este descubrimiento, la compañía ideó un algoritmo y se introdujo en el mundo del Big Data y la inteligencia artificial. El producto que ofrece es una plataforma que gestiona los dispositivos de toda la red de baja tensión, para comprobar si miden bien los parámetros eléctricos. Próximamente, se espera ampliar la solución para cubrir también la red de media tensión. Con esos datos y analítica avanzada, se pueden detectar pérdidas en la red o robos de energía.
Su producto también detecta los problemas en la red o en los centros de transformación. Concretamente, realiza un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimización de las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red. Asimismo, ofrece una planificación de la red para anticiparse a épocas de mayor demanda.
Los clientes de Aridna Grid constituyen mayoritariamente empresas de distribución eléctrica nacionales, si bien cuentan con algunas extranjeras en Europa y Oceanía. La compañía está ahora en un proceso de internacionalización y mantiene su apuesta por la I+D. Sus principales retos pasan por aumentar la cuota de mercado, con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados, y por seguir impulsando la internacionalización, con un crecimiento sostenido.
Fuente original: SPRI