Programas de ayudas
Ayudas “Retos-Colaboración”
Los proyectos deberán responder a uno de los siguientes Retos:
- (R1) Salud, cambio demográfico y bienestar.
- (R2) Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
- (R3) Energía, segura, eficiente y limpia.
- (R4) Transporte inteligente, sostenible e integrado.
- (R5) Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
- (R6) Cambios e innovaciones sociales.
- (R7) Economía y sociedad digital.
- (R8) Seguridad, protección y defensa.
Retos-Colaboración está dirigido a empresas; organismos públicos de investigación; universidades públicas y privadas; centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica; centros privados de I+D sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la I+D y asociaciones empresariales sectoriales.
La convocatoria de 2016 cuenta con una dotación presupuestaria de 586.000.000 € y con una intensidad de ayuda entre un 40% y un 60% en el caso de empresas (pudiendo llegar a financiar hasta un 95% en forma de préstamo) y hasta un 100% para los organismos de investigación. Los proyectos deberán tener un presupuesto mínimo de 500.000 €.
Las PYMEs de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Melilla, Asturias y Murcia podrán recibir las ayudas en forma de Subvención a Fondo Perdido para financiar sus actuaciones. Para el resto de empresas, las ayudas concedidas serán en forma de préstamo (tipo de interés Euribor).
Se considerarán gastos subvencionables los relativos a personal, aparatos y equipos, materiales, informe de auditoría de cuentas, subcontratación y otros costes directos (patentes, gastos de consultoría para la gestión del proyecto, contratos y asistencias técnicas y viajes) y costes indirectos.
Para recibir más información y/o soporte, haga click aquí.