BASQUENERGY Cluster presenta su valoración y alegaciones al Decreto que eleva los límites de inversión en redes eléctricas

Oct 6, 2025

BASQUENERGY Cluster ha presentado sus valoraciones positivas y una serie de alegaciones al trámite de Audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se regulan los planes de inversión de las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

La valoración general de esta propuesta de Real Decreto del MITERD  por parte de BASQUENERGY Cluster es muy positiva, en base principalmente a la elevación del límite máximo de inversión en la red de distribución que podrá ser retribuido con cargo al sistema, de 1.540 millones de euros en cada uno de los años del periodo 2026-2030, en un momento crítico para incentivar que los operadores de las redes eléctricas de distribución realicen las inversiones necesarias para el refuerzo y despliegue de las mismas. Asimismo se ha valorado positivamente el establecimiento de determinadas tipologías de inversión como destino exclusivo del incremento anual: soluciones digitales críticas para la operación eficiente de la red eléctrica (al menos el 10%), inversiones anticipatorias (hasta el 15%), o inversiones necesarias para el suministro de demandas con origen en consumos industriales o residenciales (75%).

En el mismo documento de valoración BASQUENERGY Cluster ha expresado una serie de alegaciones dirigidas a mejorar la consecución de los objetivos planteados. Estas alegaciones se refieren, entre otros temas, a la petición de mecanismos de flexibilidad que permitan compensar en el cómputo global de los 5 años las cantidades adicionales de inversión autorizadas para los años 2026 y 2027 que no puedan ejecutarse en dichos años, o bien las menores inversiones en un ejercicio por causas ajenas a la empresa distribuidora.

En este contexto, BASQUENERGY Cluster alega también que es preciso modificar sustancialmente la metodología propuesta por la CNMC para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica, y sometida a audiencia pública en agosto de 2025, para alinearla con los aspectos más relevantes y positivos del presente Real Decreto propuesto por el MITERD y que de esta forma la elevación del límite máximo de inversión surta los efectos esperados y se produzcan inversiones por esos valores máximos. Adicionalmente se recomienda realizar un seguimiento de las solicitudes de conexión a fin de elevar los límites máximos en la medida que sea necesario, así como aumentar el porcentaje máximo para inversiones anticipatorias.