Programas de ayudas

agosto
26
2025

BDIH Konexio 2025 impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al conocimiento y las herramientas del BDIH y DIHs europeos

El Grupo SPRI lanza una nueva convocatoria de BDIH Konexio, dotada con 950.000 euros para la elaboración de un plan de acción o la realización de una prueba de concepto que permita acelerar con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán con el acompañamiento del Basque Digital Innovation Hub (BDIH) o determinados DIH europeos, que pondrán a su disposición el conocimiento, las infraestructuras y tecnologías para experimentar y testar proyectos digitales y sostenibles. El programa de ayudas ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta el 80% de los gastos con límites de 12.000 € para proyectos desarrollados en colaboración con un agente del BDIH, 20.000€ si se realiza con más de un agente del BDIH y 15.000€ en caso de que el proyecto se realice con un DIH europeo. Desde el 26 de agosto hasta el 15 de octubre de 2025 se pueden presentar las solicitudes al programa.

El Basque Digital Innovation Hub (BDIH) consiste en una red de infraestructuras de testeo y validación, plantas piloto y know-how especializado en Robótica Flexible y Colaborativa, Fabricación Aditiva, Materiales avanzados, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Dispositivos Médicos y Salud Digital, y Redes Eléctricas Digitales, todas ellas tecnologías clave para una Industria digital y sostenible.

Esta red de centros de innovación digital proporciona a las empresas industriales vascas, especialmente a las PYMEs el acceso a las tecnologías más avanzadas en industria inteligente, energía y salud, impulsando su transformación digital de forma sostenible. Sus servicios de formación, investigación, pruebas y validación, y asesoramiento personalizado ayudan a las empresas a innovar, crear nuevos productos y servicios, mejorar su eficiencia y productividad, y adaptarse a los retos de la industria inteligente.

BIDH Konexio es una línea de ayudas dirigidas a financiar ese acompañamiento técnico para la elaboración de un plan de acción o la realización de una prueba de concepto que permita incrementar la capacidad de absorción de las tecnologías digitales y sostenibles. El objetivo de este programa es claro: incrementar la competitividad de las empresas vascas a través de la tecnología para mejorar sus productos y procesos productivos.

Así, este programa de ayudas ofrece subvenciones a fondo perdido de hasta el 80% de los gastos con límites de 12.000 € para proyectos desarrollados en colaboración con un agente del BDIH, 20.000€ si se realiza con más de un agente del BDIH y 15.000€ en caso de que el proyecto se realice con un DIH europeo.

Destinatarios:

  • Empresas industriales y de servicios conexos ubicadas en Euskadi de cualquier tamaño, desde autónomos a grandes empresas.
  • El proyecto deberá contar con uno o varios agentes BDIH, o de un agente del DIH que desarrollará un plan de acción o una prueba piloto para incorporar tecnologías digitales y sostenibles.
  • Es indispensable que los proyectos tengan impacto en sus centros de trabajo de Euskadi, donde se deberá realizar la actividad subvencionable.

Novedad 2025: impulsa tu proyecto con inteligencia artificial aplicada a procesos industriales

La convocatoria de este año incorpora como novedad el apoyo a proyectos que apliquen soluciones de inteligencia artificial en entornos industriales y de servicios conexos. Se abre así la puerta a explorar nuevas formas de optimizar procesos, automatizar decisiones y aprovechar el valor de los datos para transformar el modelo productivo.

Estos proyectos pueden centrarse en mejorar la eficiencia operativa, personalizar productos o servicios, o reforzar la capacidad predictiva de la empresa. La ayuda permite validar el uso de la inteligencia artificial a través de una prueba de concepto, reduciendo los riesgos técnicos y económicos asociados a su implantación inicial.

Proyectos subvencionables

Se consideran subvencionables los proyectos de acompañamiento técnico orientados a elaborar un Plan de Acción para facilitar la adopción de tecnologías digitales y sostenibles y/o a realizar una prueba de concepto de dichas tecnologías.

Todos los proyectos deberán ejecutarse antes del 19 de diciembre de 2025 e incluir necesariamente el diseño de una prueba de concepto de incorporación de las siguientes tecnologías:

  • Robótica flexible y colaborativa: experimentación para resolver retos de automatización.
  • Fabricación aditiva: validación en todas las fases del proceso.
  • Materiales avanzados: escalado de nuevas funcionalidades y procesos asociados.
  • Ciberseguridad: entorno real para a pruebas, simulación de operaciones y entrenamientos de ciberseguridad.
  • ¡NUEVO! Inteligencia artificial: validación de soluciones para la automatización de decisiones, optimización de procesos y análisis predictivo a partir de datos.
  • Máquinas inteligentes y conectadas: ensayo de soluciones avanzadas de rectificado digital.
  • Dispositivos médicos y salud digital: digitalización para el diagnóstico y el desarrollo de nuevas aplicaciones y dispositivos.
  • Redes eléctricas digitales: digitalización de redes para la transición energética.

Una vez detectado el campo en el que dar un salto gracias a la tecnología, a través de los activos del BDIH se podrá probar la tecnología antes de invertir en ella.

El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo de solicitud comienza el 26 de agosto y termina el 15 de octubre de 2025.