Carnegie obtiene financiación para avanzar en el diseño del piloto comercial de su dispositivo MoorPower

Jul 2, 2025

Carnegie Clean Energy, promotor australiano dedicado al desarrollo de la energía undimotriz, ha obtenido 335.000 dólares australianos (unos 187.000 euros) del Blue Economy Cooperative Research Centre (Blue Economy CRC) de Tasmania para avanzar en los trabajos preliminares de diseño del primer sistema piloto comercial MoorPower, para aplicaciones en alta mar, que deriva de la tecnología de energía undimotriz CETO.

Carnegie Clean Energy ha obtenido nuevos fondos para avanzar en el diseño de su sistema comercial de generación de energía undimotriz para aplicaciones en alta mar MoorPower, cuya primera aplicación va dirigida a embarcaciones amarradas del sector de la acuicultura.

MoorPower es un convertidor de olas diseñado para aplicaciones que demandan energía en alta mar. Deriva de la tecnología de energía undimotriz CETO, que cuenta con dispositivos sumergidos, similares a boyas, que están amarrados a unos pocos metros por debajo de la superficie del océano, y que va a ser desplegado en BiMEP como parte del programa ACHIEVE, donde Saitec participa como socio.

Al igual que el sistema CETO, MoorPower utiliza un sistema de toma de potencia (PTO) que convierte el movimiento orbital de las olas en electricidad limpia. Pero en lugar de ser un sistema de boyas independiente, la tecnología a escala reducida está diseñada para integrarse con buques anclados en alta mar.

Según el promotor australiano, el dispositivo MoorPower lleva más de 12 meses funcionando con éxito en un emplazamiento de testeo en las aguas de North Fremantle, en Australia Occidental, ofreciendo una solución al reto de garantizar energía limpia y fiable para aplicaciones en alta mar.

Los fondos obtenidos por parte del Blue Economy Cooperative Research Centre (Blue Economy CRC) de Tasmania permitirán a Carnegie escalar la solución MoorPower a aplicaciones comerciales.

Concretamente, el proyecto adaptará y ampliará la tecnología MoorPower para integrarla en barcazas de alimentación acuícola, como continuación del proyecto de demostración a escala 2024 de la empresa. Según Carnegie, se espera que el trabajo de diseño proporcione la base técnica necesaria para atraer inversiones para un despliegue a gran escala.

La empresa llevará a cabo el proyecto en colaboración con Huon Aquaculture, Advanced Composite Structures Australia, la Universidad de Tasmania y varios subcontratistas especializados, perfeccionando el sistema se está para su uso operativo en alta mar.

Fuentes originales: Offshore Energy y PV Magazine