Cegasa mejora la estabilidad de la red eléctrica en República Checa, reforzando su presencia internacional y avanzando en soluciones de almacenamiento

Oct 10, 2025

Cegasa Energía desarrollará en República Checa el proyecto Unanov, su primera gran instalación BESS (Battery Energy Storage System) en Europa Central. El proyecto está destinado a mejorar la estabilidad de la red mediante un sistema de 2,2 MWh de baterías de litio y un convertidor de 1 MW de Media Tensión, garantizando que la frecuencia de la red permanezca en el rango de los 50 Hz de referencia. La iniciativa, en colaboración con FitCraft Energy y con SE – Solar a.s. como cliente final, permitirá complementar la generación fotovoltaica con almacenamiento fiable para participar en el mercado de regulación.

Cegasa Energía llevará a cabo en República Checa el proyecto Unanov, que supone su primera gran instalación de sistemas de almacenamiento energético (BESS, por sus siglas en inglés) en Europa Central. El objetivo es mejorar la estabilidad de la red eléctrica mediante la integración de un sistema BESS capaz de garantizar la frecuencia de referencia de 50 Hz a través del servicio aFRR, evitando oscilaciones que puedan comprometer el suministro.

La compañía vasca ha establecido una colaboración con FitCraft Energy para el desarrollo del proyecto, cuyo cliente final será SE – Solar a.s., una empresa dedicada a la generación fotovoltaica que busca complementar su capacidad con almacenamiento fiable para participar en el mercado de regulación.

El sistema será suministrado, puesto en marcha y sometido a pruebas de red, asegurando su correcto funcionamiento bajo las condiciones locales

La solución de Cegasa incorpora el sistema E/Strem SKD, compuesto por baterías de litio con capacidad de 2,2 MWh y un convertidor de potencia de 1 MW a media tensión. Esta configuración permitirá responder de forma rápida a las necesidades de regulación y contribuir a la calidad del servicio eléctrico.

El proyecto representa la entrada de Cegasa en un mercado con creciente demanda de sistemas de almacenamiento debido a la necesidad de estabilizar la red y cumplir con los objetivos europeos de transición energética. Además, el sistema de Cegasa está preparado para participar en otros mercados de regulación que puedan surgir en el futuro.

Con esta actuación, Cegasa refuerza su presencia internacional y avanza en la aplicación de soluciones de almacenamiento que permiten integrar renovables y mejorar la fiabilidad de las redes eléctricas en entornos de alta exigencia técnica.

Fuentes originales: Cegasa y El Economista