Comienza el proyecto Elkartek SINTETIK para la investigación de nuevas tecnologías de generación y conversión de combustibles sintéticos renovables

Oct 6, 2025

Los siete socios, coordinados por Tecnalia, trabajarán en la investigación de nuevos procesos y sus componentes clave para la generación de syngas, metano, metanol y la conversión de amoniaco de origen renovables a un coste a coste competitivo.

En la transición hacia un escenario de emisiones neutras, los combustibles sintéticos se presentan como una solución clave para la sustitución de combustibles fósiles en industrias difíciles de electrificar (siderurgia, industria química o movilidad pesada), hidrógeno gris de la industria química, y para el transporte y almacenamiento de hidrógeno renovable de forma más segura, eficiente y económica.

Actualmente, los procesos convencionales de generación y conversión de combustibles sintéticos se realizan en reactores termoquímicos a altas temperaturas, utilizando combustibles fósiles tanto como materia prima de la reacción como combustible para mantener la temperatura de las reacciones y generando relevantes emisiones de CO2. Es por esto que se está trabajando en la generación de combustibles sintéticos renovables (e-fuels), que requieren de compuestos intermedios como el syngas (mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono) o el metanol como materia prima.

El proyecto SINTETIK tiene como objetivo investigar nuevos procesos y sus componentes de producción de syngas, metano y metanol y conversión de amoniaco a hidrógeno a un coste competitivo. Se desarrollarán 4 prototipos a escala de laboratorio basados en cada una de las siguientes tecnologías:

  • Reactor electroquímico alimentado con CO2 y agua para la generación de syngas y/o metanol.
  • Reactor de membrana electrificado por inducción para el craqueo de amoniaco en hidrógeno de alta pureza.
  • Reactor de plasma aplicado a la gasificación de bio-aceites generación de syngas.
  • Reactor fotocatalítico de generación de metano sintético a partir de CO2 e hidrógeno.

Los socios se reunieron el pasado viernes 3 de octubre en las instalaciones de Tecnalia en Donostia para dar comienzo al proyecto. Durante la jornada, se presentaron los objetivos y retos de las tecnologías y componentes que se investigarán en SINTETIK.

El proyecto, subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través del programa ELKARTEK 2025, tiene una duración de dos años (2025-2026).