El Foro Sectorial de Energía Solar analiza el papel clave de los inversores y los sistemas BESS en la integración segura de la energía fotovoltaica
El pasado 13 de junio, BASQUENERGY Cluster celebró una nueva edición del Foro Sectorial de Energía Solar.La jornada reunió a 24 profesionales del sector fotovoltaico para analizar los avances tecnológicos en generación solar y almacenamiento, debatir sobre los desafíos de integración en la red y conocer propuestas innovadoras desarrolladas por empresas vascas. Además, se presentaron las principales acciones de internacionalización previstas para los próximos meses y los resultados de proyectos de I+D en curso.
La sesión comenzó con un repaso a la actualidad del sector fotovoltaico a cargo de Begoña Molinete, responsable del sector solar en BASQUENERGY Cluster, quien destacó las principales tendencias, oportunidades de crecimiento e hitos recientes de la industria a nivel europeo y nacional.
A continuación, José Ignacio Hormaeche, Director General de BASQUENERGY Cluster, moderó una mesa redonda centrada en el papel fundamental de los inversores fotovoltaicos y los sistemas de almacenamiento energético BESS para una integración segura y eficiente de la energía solar en la red. En la mesa participaron Roberto González (Ingeteam), Jon Ander López (Jema Energy), Germán Darío Rincón (Zigor Corporación) e Iñigo Atutxa (Cegasa Energía), quienes compartieron su experiencia y visión sobre las oportunidades tecnológicas y los desafíos a los que se enfrenta el sector.
La jornada continuó con dos presentaciones pitch a cargo de Landatu Solar y Cegasa Energía, que expusieron propuestas innovadoras de soportes lastrados y estructuras FV flotantes, así como soluciones avanzadas de almacenamiento energético, respectivamente. El espacio de café-networking posterior permitió fortalecer la colaboración entre los agentes participantes y generar nuevas sinergias.
En la segunda parte del encuentro, BASQUENERGY Cluster presentó un balance de las acciones de posicionamiento internacional llevadas a cabo en 2024 y avanzó las actividades previstas para 2025 en el marco de la iniciativa Solar PV Basque Country. Se destacó la participación en ferias de referencia como The Smarter E (Múnich) y EU PVSEC (Bilbao), donde el clúster organizará un stand conjunto con empresas vascas.
Como cierre de la jornada, Asier Sanz (TECNALIA) presentó los principales avances del proyecto Elkartek EKIOCEAN, que investiga nuevos conceptos sostenibles de plantas fotovoltaicas flotantes para su aplicación en entorno marino.