Programas de ayudas

septiembre
11
2025

El Gobierno Vasco amplía hasta el 15 de octubre el plazo para presentar solicitudes al Plan de ayudas a la compra de Vehículos de Menos Emisiones

El programa de Menos Emisiones ha recibido una excelente acogida por parte de la ciudadanía y del sector del automóvil, que ha elogiado su puesta en marcha, tras haber incrementado las matriculaciones casi un 30% con respecto al año pasado. Con esta ampliación, hasta el 15 octubre, se quiere dar respuesta a la subida exponencial de solicitudes recibidas en las últimas semanas y con ello se aporta un mes más de lo que estaba previsto inicialmente para que las personas interesadas continúen tramitando los expedientes.

El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado la ampliación del plazo de presentación de solicitudes para el programa de ayudas de Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco que pasa a ser el 15 de octubre, un mes más del plazo actual.

Con esta ampliación, el Gobierno Vasco da respuesta a la subida exponencial de solicitudes registradas en las últimas semanas. Desde que se puso en marcha el programa en marzo, se ha alcanzado la cifra de 1.760 expedientes, lo que supone una excelente respuesta por parte de la ciudadanía y del sector del automóvil, que ha trasladado repetidamente su satisfacción por haber implementado este programa. Las matriculaciones se han incrementado casi un 30% con respecto a 2024, especialmente en el caso de los particulares, que ha registrado un incremento del 31% desde que el programa de ayudas está vigente.

El programa de ayudas de Vehículos de menos Emisiones se diseñó para contribuir al objetivo de contribuir a la paulatina reducción de emisiones y renovación del parque de vehículos, y sus resultados están siendo más que satisfactorios en todos los sentidos, ya que ha logrado superar la cifra de 1.760 solicitudes a comienzos de septiembre. Estas ayudas aportan hasta 3.500 € por vehículo de cualquier motorización que cumpla con el límite de emisiones y el achatarramiento de un vehículo antiguo.

El Gobierno Vasco amplia un mes el plazo de presentación de solicitudes para acogerse a estas ayudas que puso en marcha a través de su agencia energética, el Ente Vasco de la Energía, para avanzar en la descarbonización e impulsar la incorporación de coches menos contaminantes al parque de vehículos de Euskadi. El nuevo plazo será́ el 15 de octubre.

De los expedientes recibidos, por el Ente Vasco de la Energía, el 76,1% corresponden a vehículos de gasolina, el 20,8% de GLP, el 1,8% de gasóleo y el resto a otras tecnologías. En la página web corporativa del EVE se puede consultar un cuadro con la evolución de este programa de ayudas a través de las diferentes tecnologías que reciben apoyo.

Estas ayudas buscan incidir en la descarbonización del transporte desde la neutralidad tecnológica. Por ello, se apoyan actuaciones que sustituyan mediante vehículos de menos emisiones tanto turismos como furgonetas de tecnologías diversas como el GLP, el gas natural, el hidrógeno, la gasolina y el gasóleo, entre otras tecnologías, pero que cuenten con un nivel de emisiones de CO2 inferiores a los 125 g CO2/km para los coches y de 150 g CO2/km para las furgonetas. En todos los casos el achatarramiento del vehículo antiguo es imprescindible para hacer efectiva la renovación del parque de vehículos y recibir esta subvención.

El precio de compra máximo admitido para los vehículos turismo es de 40.000 euros y 75.000 en el caso de aquellos de hidrógeno. Las furgonetas no cuentan con límite alguno.

Con la sustitución de los 1.346 vehículos que corresponden a las solicitudes que han sido resueltas favorablemente, se contribuirá́ a alcanzar aproximadamente el 70% de los objetivos energéticos y climáticos de este programa de ayudas, ya que se estaría evitando la emisión de aproximadamente 15.000 toneladas de CO2 durante los años de funcionamiento de los vehículos, equivalente a las emisiones que generan 11.000 hogares.

Además, estas ayudas son valoradas positivamente por el mercado del automóvil, cuyas asociaciones las consideran una referencia al ser un plan eficaz para estimular el mercado y renovar el parque de vehículos que genera beneficios sociales, medioambientales y de retorno para el conjunto de la sociedad.