Programas de ayudas
El Gobierno Vasco destinará 400 mil euros para apoyar la realización de proyectos de economía circular
Esta es la tercera convocatoria de ayudas de este tipo que realiza IHOBE y tiene como objetivo crear oportunidades empresariales de economía circular estableciendo nuevas soluciones de reciclaje de valor para materiales secundarios (“upcycling”), de fabricación de productos con materiales secundarios, o de reparación y remanufactura de piezas o componentes, productos o equipos.
En la presente edición se priorizarán proyectos de recuperación de productos y componentes, cierre de ciclo de plásticos y de metales aleados. Los proyectos que soliciten estas ayudas deberán iniciarse en el plazo máximo de 2 meses desde la notificación de la concesión de la ayuda, deberán desarrollarse en un plazo inferior a 16 meses, y se finalizarán antes del 30 de noviembre de 2018.n
n
La cuantía máxima de las ayudas será de 30.000 euros por proyecto, de los cuales se cubrirá hasta como máximo el 60% de los costes elegibles para pequeñas empresas, 50% para medianas y 40% para grandes. En estas ayudas la contribución del FEDER es del 50% del importe subvencionado.n
n
Con el fin de evitar a las empresas un exceso de trabajo en la presentación de propuestas, la sociedad pública ha regulado un proceso de consulta previa voluntario que permitirá a las entidades conocer la idoneidad de la propuesta y poder aplicar mejoras a la misma. Con este fin las empresas participantes pueden cumplimentar el “Formulario de Consulta Previa de Idea de Proyecto Demostración”. IHOBE confirmará por e-mail la recepción de la consulta previa y responderá en un plazo no superior a los 15 días naturales. El plazo para la presentación de ideas preliminares de proyecto finaliza el 12 de julio y la entrega definitiva de solicitudes de ayuda deberá realizarse antes del 15 de septiembre.n
n
Las propuestas presentadas serán valoradas de acuerdo con la relevancia ambiental del proyecto, la aportación a la competitividad, el carácter innovador de la solicitud, la integración de la cadena de valor en el proyecto, la metodología de trabajo propuesta y el grado de confluencia con las prioridades temáticas.
Para más información consultad la página web de IHOBE.