Programas de ayudas

octubre
9
2025

El Grupo SPRI lanza Sakondu 2025 para reforzar la presencia internacional de las empresas vascas

El programa tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas vascas altamente internacionalizadas (al menos un 50% de exportaciones) mediante su expansión a nuevos mercados exteriores, integrando la sostenibilidad en su modelo de negocio y en su estrategia de crecimiento. Con un presupuesto de 3,5 M€, las ayudas financiarán hasta el 60% del presupuesto del proyecto, con un máximo de 75.000 €por empresa. El plazo de solicitud se abre el 9 de octubre y finaliza el 10 de noviembre de 2025.

El Grupo SPRI, que lleva años impulsando la internacionalización de las empresas vascas a través de diferentes líneas de apoyo, suma ahora el programa Sakondu 2025, que busca consolidar a las compañías vascas como referentes en sostenibilidad ambiental, económica y social en el ámbito internacional.

Beneficiarios

Podrán acceder a estas ayudas las microempresas, pymes y startups altamente internacionalizadas, es decir, aquellas cuya facturación derive en al menos un 50% de exportaciones. El programa está dirigido a empresas que quieran iniciar o reforzar su expansión en nuevos o incipientes mercados exteriores, en los que actualmente no superen el 25% de su facturación total.

En caso de no alcanzar el 50% de facturación internacional, las empresas podrán optar al programa complementario Zabaldu, orientado a fases iniciales de internacionalización.

Cuantía de las ayudas

  • Presupuesto total: 3,5 millones de euros.
  • Intensidad de la ayuda: del 35 al 60% del presupuesto subvencionable.
  • Límite máximo por empresa: 75.000 euros a fondo perdido.

Actuaciones subvencionables

Los gastos financiables incluyen:

  • Elaboración de la estrategia de internacionalización con apoyo de consultoras expertas.
  • Registro de patentes, marcas y homologaciones en el país de destino.
  • Participación en ferias internacionales y viajes de prospección.
  • Acciones de comunicación y marketing adaptadas al nuevo mercado (catálogos, folletos, páginas web, presentaciones, demostraciones de producto).
  • Informes de sostenibilidad para analizar el impacto en el país de destino.
  • Estudios de viabilidad de implantaciones comerciales y/o productivas en el exterior.
  • Contratación de personal especializado para operaciones internacionales.

El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo de solicitud comienza el 9 de octubre y termina el 10 de noviembre de 2025.