Programas de ayudas

julio
10
2025

El Grupo SPRI lanza una nueva edición de Renove Smart Industry para ayudar a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

Dotado con 7M€, el programa ofrece hasta 75.000 € por empresa para financiar la compra de maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) con el que impulsar proyectos de Industria 4.0, además de financiar los gastos de consultoría o ingeniería necesarios para su implementación. El plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria, cuyas ayudas se otorgarán en orden de llegada, permanecerá abierto del 10 de julio al 7 de noviembre de 2025.

Renove Smart Industry 2025 busca fomentar las inversiones en nueva maquinaria y equipamiento avanzado de las empresas industriales para implementar proyectos de Industria 4.0 con el objetivo de aplicar tecnologías dentro del ámbito de la Industria Inteligente.

Esta tecnología permite abordar proyectos del alto valor añadido como Proyectos de Fabricación Avanzada, Fabricación Aditiva, Robótica Avanzada y Colaborativa, IIoT (Industrial Internet of Things), Inteligencia Artificial, Sistemas ciber-físicos, Realidad Virtual, Realidad Aumentada o Gemelos Digitales.

El objetivo de este programa es contar con una mejor industria en Euskadi, con empresas más competitivas que aprovechen el potencial de la tecnología en el proceso de producción.

Tras el éxito de la pasada edición, el presupuesto de este año asciende a 7 millones de euros. Una vez aceptada la solicitud, se recibirá el 50% de la cantidad aprobada a modo de anticipo. Las solicitudes se resolverán de forma ordenada (sucesiva) en función de cuándo se haya completado toda la solicitud con la documentación necesaria.

Beneficiarios

PYMEs industriales con las siguientes características:

  • Empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido.
  • Proyectos de más de 50.000, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto.
  • Los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido.
  • Los elementos adquiridos (Hardware y Software) deberán ser entregado y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2025 y en los 12 meses siguientes a la solicitud.

Tipología de proyectos subvencionables

Proyectos con alto valor añadido para la Industria Inteligente como:

1. Fabricación Avanzada

Proyectos que incorporen técnicas de Big Data y Analítica avanzada y que permitan a las empresas procesar y analizar grandes volúmenes de datos. De esta manera, podrán identificar patrones de comportamiento que les afectan y facilitar la toma de decisiones, contribuyendo a una mejora de su competitividad.

2. Fabricación Aditiva

Acciones que promuevan la producción o fabricación de manera flexible y a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas y formas geométricas personalizadas. Así, podrán satisfacer las necesidades de un sector o una empresa industrial específica.

3. Robótica Avanzada y Colaborativa

Proyectos que mejoren los procesos e incrementen la productividad de la planta industrial gracias al uso de robots que colaboren en tiempo real con los trabajadores, con otros robots e incluso con máquinas.

4. Industrial Internet of Things (IIoT)

Planes que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de los dispositivos y maquinaria de la fábrica para recoger e intercambiar información en tiempo real. Así, las empresas podrán controlar, automatizar y multiplicar las posibilidades de uso y seguimiento de los elementos conectados.

5. Inteligencia Artificial

Hacer que las máquinas y el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma. Impulsar proyectos que incorporen técnicas de Machine Learning o Deep Learning para poder predecir comportamientos o situaciones relevantes desde el punto de vista productivo de la planta.

6. Sistemas ciber-físicos

Que incorporen componentes, objetos físicos o maquinaria en planta con la capacidad de computación y conectividad avanzadas. De esta manera, la empresa contará con nuevos objetos inteligentes dentro de la cadena de valor.

7. Realidad virtual

Proyectos que permitan recrear situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales que permitirán automatizar procesos, reducir los costos y mejorar la eficiencia de la producción.

8. Realidad aumentada

Con tecnologías que permiten que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este dispositivo. Combinando elementos del mundo físico con el virtual se consigue ampliar la información de los procesos y mejorar en eficiencia y precisión.

9. Gemelos digitales

Generar una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real para monitorizarlo, analizar su comportamiento en determinadas situaciones y mejorar su eficacia. De esta manera el desarrollo y testero de los productos es más barato y eficaz.

Gastos elegibles

Renove Smart Industry financia hasta el 20% de la inversión y los gastos de consultoría:

  1. Gastos de inversión en maquinaria y/o equipamiento avanzado

Hasta 75.000€ por empresa para implantar Hardware y Software enmarcado en un proyecto de Industria 4.0 valorado en, al menos, 50.000 euros.

  • Gastos de consultoría o ingeniería experta en Industria Inteligente

Financiación del acompañamiento experto externo en el proceso de implementación de tecnología, no pudiendo superar el 25% del presupuesto del proyecto.

El acceso a la normativa del programa de la convocatoria de ayudas y a la solicitud de la misma ya están disponibles. El plazo de solicitud comienza el 10 de julio y termina el 7 de noviembre de 2025.