Programas de ayudas

junio
5
2025

El Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) abre nuevas calls

El Instrumento de Inversiones en Innovación Interregional (I3) es una iniciativa de financiación en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que tiene como objetivo apoyar la comercialización y la expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos prioritarios de especialización inteligente.

El Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación (I3) tiene como objetivo apoyar la comercialización y la expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos prioritarios de especialización inteligente. Fomentará el desarrollo de cadenas de valor europeas con una fuerte dimensión de cohesión, ya que al menos la mitad del presupuesto se dedicará a regiones menos desarrolladas.

Con un presupuesto de 570 millones de euros a lo largo de 7 años, se basa en la experiencia adquirida con las acciones piloto interregionales y se beneficia de las estrategias de especialización inteligente (S3) en el marco de la política de cohesión:

  • Transición verde
  • Transición digital
  • Fabricación inteligente

Presupuesto

  • Más de 490 M€ disponibles en el periodo 2021-2027
  • Hasta 10 M€ por proyecto
  • 70% de la contribución de la UE para todos los beneficiarios y categorías de costes
  • 100% de la contribución de la UE de ayuda financiera a terceros (cascade funding)

Requisitos de los proyectos

  • 3-5 socios como mínimo de diferentes Estados miembros y ecosistemas regionales
  • Proyectos próximos al mercado (TRL 6-9)
  • Inversiones orientadas a la innovación y al impacto

Proyectos de transición verde

En el ámbito de la transición verde, se apoyarán los siguientes proyectos (lista no exhaustiva):

  • Inversiones innovadoras en descarbonización, que reduzcan las emisiones de GEI
  • Inversiones en circularidad (gestión de recursos naturales, incluido el uso de materiales reciclados)
  • Inversiones innovadoras relacionadas con soluciones de transporte inteligentes, sostenibles/eficientes y/o combustibles alternativos
  • Inversiones en energías renovables y eficiencia energética para una la industria sostenible
  • Inversiones relacionadas con la eficiencia energética en los edificios
  • Inversiones relacionadas con una economía azul sostenible
  • Inversiones en economía circular
  • Inversiones en bioeconomía y agricultura eficientes y sostenibles, innovación en soluciones sostenibles para el sector marino
  • Inversiones en modelos empresariales sostenibles y modos alternativos de producción y consumo (arrendamiento, reparación, diseño modular, simbiosis industrial)
  • Inversiones innovadoras en Smart Cities

Apartados del programa

Apartado 1 – Apoyo financiero y en materia de asesoramiento para las inversiones en proyectos interregionales de innovación (abierto)

Para ayudar a las asociaciones maduras a acelerar su penetración en el mercado y a desarrollar más soluciones innovadoras en ámbitos prioritarios de especialización inteligente, así como a elaborar una cartera de proyectos de inversión.

En el marco de este apartado, se fomenta la colaboración entre las regiones más desarrolladas y las menos desarrolladas.

El apartado está especialmente orientado a las PYMEs y a las startups, que con frecuencia carecen de recursos para poner a prueba sus ideas, conceptos e innovaciones.

Apartado 2a – Apoyo financiero y en materia de asesoramiento para el desarrollo de cadenas de valor en las regiones menos desarrolladas (abierto)

Para ayudar a las asociaciones emergentes a acelerar su penetración en el mercado y a desarrollar más soluciones innovadoras en ámbitos prioritarios de especialización inteligente, así como a elaborar una cartera de proyectos de inversión.

Este apartado tiene como objetivo incrementar, en particular, la capacidad que tienen los ecosistemas de innovación regionales de las regiones menos desarrolladas de participar en cadenas de valor globales, así como la capacidad de participar en asociaciones con otras regiones.

Apartado 2b (previsto para octubre de 2025)

El apartado 2b refuerza los ecosistemas regionales de innovación en las regiones menos desarrolladas y en las regiones en transición, creando capacidad para desarrollar y aplicar casos empresariales interregionales.

Convocatorias 2025

Las convocatorias de los Apartados 1 y 2a están abiertas desde el 22 de mayo hasta el 13 de noviembre de 2025 en el Portal de Financiación y Licitaciones de la UE. La convocatoria 2b está prevista para octubre de 2025, con cierre en marzo de 2026.

Acceda al Instrumento de Apoyo I3 para obtener orientación sobre la creación de consorcios, el intercambio de conocimientos y la adaptación a las prioridades regionales y de la UE. Explore las preguntas frecuentes, las grabaciones de las jornadas informativas y las herramientas de comunicación para obtener orientación sobre financiación, colaboración y divulgación.