Programas de ayudas
El Programa Kloud, del Grupo SPRI, ofrece 2 M€ en ayudas para que las empresas migren sus servicios digitales a la nube, aumentando su disponibilidad y seguridad
El Programa de Ayudas Kloud ofrece a las empresas vascas una subvención de hasta 50.000€ para para que puedan migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. Así esperamos contribuir a que puedan mantenerse actualizadas y competitivas en un entorno digital en constante evolución.
Estos proyectos deberán ser implementados por parte de proveedores tecnológicos que ofrezcan servicios Cloud.
Beneficiarios:
Esta iniciativa está diseñada para empresas de cualquier tamaño con al menos un centro de actividad en Euskadi, donde se ejecutará el proyecto. El programa Kloud se extiende a todo tipo de sectores, no limitándose únicamente a empresas industriales.
Características de la ayuda:
Ayuda a fondo perdido de 50% y hasta 50.000€ por empresa para desarrollar e implementar, con un acompañamiento técnico experto, un plan que les permita migrar sus servicios e infraestructuras desde salas técnicas o Centros de Procesamiento de Datos (CPDs) internos a entornos Cloud comerciales, mejorando así la eficiencia y ciberseguridad de sus operaciones. La ayuda cubre el coste de licencias durante el primer año.
Actuaciones subvencionables:
Los conceptos subvencionables son los siguientes:n
- Consultoría y desarrollo: Gastos relacionados con tareas de consultoría y desarrollo de software para la implementación del proyecto. La subvención máxima para este concepto es de 50.000 euros por proyecto.n
- Hardware y licencias: Costes de equipamiento y licencias necesarias para la migración a entornos Cloud, subvencionables hasta un periodo máximo de 12 meses.
Estos son los servicios en la nube a los que da acceso esta ayuda:
- Hosting (Servicios de almacenamiento). Seguros y confiables, permiten copias de seguridad periódicas para proteger datos de posibles pérdidas. Ofrecen flexibilidad para ajustar el espacio según las necesidades de la empresa. Hay diferentes tipos: compartido, Servidor Privado Virtual (VPS) y dedicado. El proveedor se encargará del mantenimiento, la seguridad y la gestión de la infraestructura tecnológica.
- Servicios IaaS (Infrastructure as a Service). Permiten que las empresas pueden utilizar y gestionar recursos de infraestructura en la nube según sus necesidades, sin la necesidad de poseer y mantener la infraestructura física..
- Colocation (Alojamiento de equipos en la nube). Los proveedores de la nube se encargan de mantener los equipos y la infraestructura, lo que brinda mayor agilidad, escalabilidad y eficiencia a las empresas. En lugar de mantener un centro de datos propio, las empresas alquilan espacio en instalaciones especializadas que proporcionan infraestructura robusta, como energía, refrigeración, seguridad física y conexiones a Internet de alta velocidad.
Ya está disponible la normativa del programa de ayudas, así como el acceso a la solicitud del mismo. La ayuda Kloud estará disponible desde el 16 de mayo hasta el 10 de noviembre de 2025. La adjudicación se realizará de manera sucesiva y hasta agotar los fondos disponibles.n