CIDETEC Energy Storage, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Naturklima organizan la segunda edición de este workshop, que tendrá lugar el 3 de julio de 9:00h a 14:00h en la sede de Naturklima (Urepel, 2, Eskuzaitzeta, Donostia-San Sebastian).
Para asistir al evento, rellene el formulario de inscripción al final de esta página.
La transformación del sector de las baterías avanza con fuerza, y la economía circular se posiciona como un motor de innovación y sostenibilidad. En el International Zirkular Bat Workshop, organizado por CIDETEC Energy Storage, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Naturklima (la Fundación de Cambio Climático de la Diputación Foral de Gipuzkoa), cinco expertos internacionales compartirán enfoques clave sobre digitalización, trazabilidad, reutilización y reciclaje inteligente en el ámbito de las baterías. Las ponencias tendrán lugar en inglés.
La agenda del evento es la siguiente:
09:00 – Registro
09:30 – Apertura institucional (José Ignacio Asensio – Diputado de Sostenibilidad en la Diputación Foral de Gipuzkoa)
09:45 – Un mercado inteligente y basado en análisis para baterías de segunda vida y reciclaje, con el objetivo de crear una economía circular de baterías de ion-litio (Circunomics)
10:15 – Hacia una movilidad sostenible: ¿Qué ocurre después de la primera vida? (FEV Consulting)
10:45 – Pausa para el café
11:15 – Proceso de reciclaje de Masa Negra (Metso)
11:45 – Reciclaje de baterías de ion-litio con un funcionamiento de doble ciclo cerrado (TES AMM)
12:15 – La cadena de valor circular de las baterías en España – una visión general (por confirmar)
12:45 – Mesa redonda: retos y oportunidades para la circularidad de las baterías en Europa. Moderada por: CIDETEC Energy Storage
13:15 – Almuerzo de networking