El próximo miércoles 4 de junio tendrá lugar en el EIC la jornada técnica sobre generación de hidrógeno no electrolítico organizada por el Corredor Vasco del Hidrógeno junto con el Cluster de Energía.
El objetivo de esta sesión técnica es reunir a expertos de diferentes tecnologías de generación de hidrógeno no electrolítico para revisar el estado del arte de los procesos productivos y ejemplos de desarrollos realizados hasta el momento.
La jornada contará con un primer bloque en el que seis expertos realizarán intervenciones para presentar el desarrollos de sus tecnologías y las experiencias de operación. En el segundo bloque, los asistentes podrán mantener hasta dos reuniones individuales B2B (20 minutos cada una) con los diferentes ponentes.
Con una duración estimada de casi 5 horas, la agenda preliminar es la siguiente:
09:30 Bienvenida e introducción (Petronor y Cluster de Energía)
09:45 Tecnologías de producción de hidrógeno no electrolítico: del proceso tradicional a la descarbonización (Tecnalia)
10:15 Membranas metálicas para el craqueo de amoníaco (H2SITE)
10:45 Craqueo autotérmico de amoníaco y generación de hidrógeno por microondas (Sener)
11:15 Café – Networking
11:45 Gasificación (Repsol)
12:15 Proyecto CARMA H2: tecnología bioPMR (AIN y COORSTEK online) Ponencia en inglés
12:45 Proyecto CATART: tecnologías de fotocatálisis para producir compuestos relevantes (Escuela de Ingeniería de Bilbao, UPV/EHU)
13:15 Sesiones B2B
14:15 Fin de la jornada