El fabricante de instalaciones automáticas de pintura ha suministrado cinco cabinas para la nueva planta Baltic Towers en Gdańsk, la primera en Polonia para fabricar secciones de torres eólicas offshore. El proyecto permitirá producir 150 torres al año para turbinas de al menos 15 MW. La tecnología de Geinsa asegura un proceso de recubrimiento que contribuye a la protección anticorrosiva, esencial para la durabilidad de las estructuras en entornos marinos.
Geinsa ha suministrado cinco cabinas de pintura para la nueva planta de Baltic Towers en Gdańsk, la primera en Polonia capaz de producir secciones de torres eólicas offshore. Este proyecto, fruto de la cooperación entre la Agencia de Desarrollo Industrial de Polonia (ARP) y la española GRI Renewable Industries, supone una inversión aproximada de 200 millones de euros.
La instalación está diseñada para atender la demanda de turbinas offshore de última generación, con potencias de 15 MW o superiores, y cuenta con capacidad para fabricar secciones de hasta 50 metros de longitud, 11 metros de diámetro y un peso máximo de 500 toneladas. Preparada para producir 150 torres al año, equivalentes a unos 2.250 MW de capacidad instalada, la planta incorpora procesos que incluyen corte, soldadura, ensamblaje, inspecciones de calidad y pintura, completados en ciclos de 10 a 12 semanas por sección.
La tecnología de Geinsa en las cabinas de pintura ha asegurado un proceso de recubrimiento que contribuye a la protección anticorrosiva, esencial para la durabilidad de las estructuras en entornos marinos.
El proyecto de Baltic Towers refuerza la cadena de suministro europea: ayudará a que las competencias industriales y el valor añadido permanezcan en la Unión Europea, reduciendo la dependencia de tecnologías externas y fortaleciendo tanto la independencia energética como la tecnológica, al tiempo que consolida su posición en la transición energética.
Fuentes originales: Geinsa, Baltic wind y Marine Poland