El fabricante de componentes para la industria eólica offshore ha completado una ampliación estratégica en el Puerto de Bilbao, alcanzando más de 200.000 m² de superficie y seis naves para la fabricación de torres eólicas y monopilotes XXL. La inversión supera los 250 millones de euros y ha generado más de 350 empleos directos. Representantes del Ministerio de Industria visitaron las instalaciones para conocer su capacidad tecnológica. Además, la empresa inició la entrega de los primeros monopilotes para Hornsea 3.
Haizea Wind especializada en la construcción de grandes estructuras para la energía eólica marina, ha finalizado la ampliación de sus instalaciones en el Puerto de Bilbao. La planta cuenta actualmente con una superficie superior a 200.000 metros cuadrados, distribuidos en seis naves y un área de almacenamiento destinada a torres y monopilotes XXL, componentes esenciales para la generación eólica terrestre y marina.
La compañía ha realizado una inversión superior a 250 millones de euros para llevar a cabo esta ampliación, lo que ha supuesto la creación de más de 350 empleos directos y la consolidación de una plantilla que supera los 900 trabajadores. Para financiar este proyecto, Haizea Bilbao ha contado con el respaldo del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), gestionado por Sepides y adscrito al Ministerio de Industria, con una aportación cercana a los 100 millones de euros.
En este contexto, la Comisionada para la Competitividad Industrial y de la Pyme, Núria Aymerich, y el Comisionado para la Reindustrialización, Jaime Peris, han visitado las instalaciones de Haizea Bilbao, acompañados por la presidenta de Sepides Gestión, Ana Vizcaíno, y el asesor económico de la Delegación del Gobierno en el País Vasco, Jaime Fernández Alcedo. Durante el recorrido, guiado por el CEO de Haizea Wind Group, Borja Zarraga, y el director financiero, Michael Farenc, los representantes institucionales han podido conocer de primera mano los procesos productivos y la capacidad tecnológica de la planta.
En paralelo ha comenzado la entrega de los primeros monopilotes desde sus instalaciones de pintura para el proyecto Hornsea 3, un parque eólico marino desarrollado por Ørsted con estructuras que alcanzan casi 100 metros de longitud, diámetros de hasta 10,5 metros y pesos superiores a 1.800 toneladas.
Fuente original: Haizea wind group1 y Haizea wind group2