Iberdrola | bp pulse y CEEES acuerdan la electrificación de 500 estaciones de servicio con carga ultrarrápida

Oct 8, 2025

La joint-venture constituida en 2023 ha firmado un acuerdo con la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) para electrificar 500 estaciones de servicio mediante cargadores ultrarrápidos, con una implantación progresiva que priorizará aquellas ubicaciones de mayor tránsito y mejor capacidad de integración en la red eléctrica. El convenio incluye la instalación de equipos de alta potencia, acciones de formación y difusión dirigidas a pymes del sector y la divulgación de marcos normativos y modelos de gestión que faciliten la adopción de la movilidad eléctrica, ampliando así la cobertura disponible para los usuarios.

Iberdrola | bp pulse ha formalizado un convenio con la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) para desplegar infraestructura de recarga ultrarrápida en 500 estaciones de servicio en todo el territorio nacional. El acuerdo establece un marco de colaboración que permitirá acelerar la disponibilidad de puntos de alta potencia en ubicaciones de uso habitual para los usuarios.

La iniciativa contempla la instalación de cargadores capaces de atender la demanda creciente de vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir los tiempos de recarga y garantizar un suministro eficiente en corredores de movilidad y áreas urbanas.

La electrificación de estas estaciones se realizará de forma progresiva, priorizando aquellas con mayor volumen de tránsito y capacidad de integración en la red eléctrica existente.

El convenio incluye también acciones de difusión y sensibilización dirigidas a los asociados de CEEES, con el fin de facilitar la adopción de soluciones de movilidad eléctrica en pequeñas y medianas empresas del sector. Se prevé la organización de conferencias, talleres y publicaciones técnicas que permitan compartir experiencias y buenas prácticas en materia de transición energética.

Iberdrola | bp pulse y CEEES trabajarán de manera conjunta en la divulgación de marcos normativos y en la identificación de modelos de gestión que favorezcan la integración de la recarga ultrarrápida en las estaciones de servicio. Con ello se busca garantizar que la infraestructura se adapte a las necesidades de los usuarios y a los requisitos técnicos de la red eléctrica.

La compañía refuerza así su plan de expansión en la península ibérica, donde ya opera una red de recarga ultrarrápida en crecimiento. La colaboración permitirá ampliar la cobertura territorial y ofrecer a los conductores una red más densa y accesible, contribuyendo a la electrificación del transporte y a la reducción de emisiones asociadas a la movilidad.

Fuente original: Europa press