La ingeniería vasca continúa consolidándose en el ámbito internacional como referente en el diseño y la fabricación de bienes de equipo de alta complejidad para el sector energético gracias a su estratégica planta del Puerto de Bilbao, Lointek Heavy Industries, donde desarrolla planes de expansión gracias a la creciente demanda de soluciones innovadoras para la descarbonización de la industria.
Lointek ha cumplido diez años de actividad en el Puerto de Bilbao, donde opera desde 2015 a través de su planta Lointek Heavy Industries, ubicada en el muelle AZ-2. Esta instalación, con acceso directo al punto de atraque de buques, ha sido clave para facilitar la exportación de equipos de grandes dimensiones y peso, que no pueden ser transportados por carretera desde su sede principal en Urduliz, situada a 30 kilómetros.
Desde su llegada al puerto, la compañía ha fortalecido su capacidad exportadora mediante la fabricación y montaje de bienes de equipo especiales. Esta planta ha permitido a Lointek posicionarse como un proveedor integral, abarcando todas las fases del proceso industrial: diseño, ingeniería, fabricación, montaje y entrega de equipos de alta complejidad y volumen. Entre los productos fabricados se encuentran calderas de vapor, soluciones modulares, reactores e intercambiadores de calor, destinados a sectores estratégicos como el energético, petroquímico y de fertilizantes.
En respuesta a su plan estratégico y a la creciente demanda de soluciones innovadoras, Lointek desarrolla planes de expansión para sus instalaciones en el Puerto de Bilbao. Concretamente, la concesión de Lointek Heavy Industries en la zona trasera del Muelle AZ-2, en el término municipal de Zierbena, ha ampliado su superficie concesional hasta los 21.582 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá a la empresa seguir aportando soluciones clave para la descarbonización de la industria en las próximas décadas, reafirmando su papel fundamental en la transición hacia una economía más sostenible.
Fuente original: Diario del Puerto