Merytronic avanza en el desarrollo de su tecnología de ciberseguridad gracias al programa Ciberseguridad Empresarial de SPRI

Jun 26, 2025

La empresa vasca, ubicada en la localidad vizcaína de Amorebieta y especializada en el diseño y fabricación de equipos electrónicos para identificar y monitorizar redes eléctricas, trabaja para desarrollar un sistema de gestión de la seguridad de la información, minimizado riesgos y mejorado la confianza de clientes y proveedores.

Merytronic, parte del Grupo Gorlan, ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La ayuda del programa de ciberseguridad ha permitido a Merytronic realizar una evaluación de productos y a reforzar la protección de datos, minimizado riesgos y mejorado la confianza de clientes y proveedores, aumentando además la competitividad. La empresa ha trabajado para implementar un sistema de gestión para garantizar la seguridad de toda información confidencial, consiguiendo así el certificado ISO 27001.

La empresa debe hacer frente a los retos de la internacionalización, la atracción de talento y lograr crecer tanto orgánicamente como con adquisiciones. Además, buscan seguir apostando por productos de más valor añadido e incidir en la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

La I+D es fundamental para el Grupo Gorlan, ya que les aporta su oferta diferencial y la competitividad. Para ello cuenta con una inversión aproximada de 6 millones de euros y 90 profesionales dedicados al desarrollo de nuevos productos eléctricos de alto valor añadido para la distribución eléctrica para la baja tensión, como cuadros eléctricos y bases portafusibles.

El grupo cuenta con empresas especializadas en cada una de las partes de la cadena valor para aplicaciones eléctricas, llegando así a abarcar desde el diseño a la fabricación de los equipos. Sus productos van dirigidos principalmente a la distribución de las empresas eléctricas ubicadas en 100 países, seguida de las renovables (fotovoltaico y eólico), industria en general y ferroviario. La plantilla está formada por 925 personas y la facturación consolidada ronda los 140 millones, llegando a los 200 millones sumando las ventas de las empresas que forman parte del grupo.

Fuentes: SPRI