Red Eléctrica y los principales operadores de sistemas eléctricos europeos se unen para mejorar la resiliencia de la red eléctrica continental

Jul 2, 2025

La Alianza de innovación de TSO, formada por Red Eléctrica (España), Terna (Italia), RTE (Francia), Swissgrid (Suiza), Elia Group (que incluye Elia en Bélgica y 50Hertz en Alemania), TenneT (Países Bajos), y Amprion (Alemania), nace con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la resiliencia de la red eléctrica europea. Como primer ámbito de actuación, estas soluciones deberán servir para mitigar los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos extremos en la red y para facilitar la integración de fuentes de energía dependientes del clima.

Red Eléctrica y los principales transportistas y operadores de sistemas eléctricos (TSO) europeos se han unido en una alianza para impulsar la innovación y la transición energética.

La Alianza de innovación de TSO está formada por Red Eléctrica (España), Terna (Italia), RTE (Francia), Swissgrid (Suiza), Elia Group (que incluye Elia en Bélgica y 50Hertz en Alemania), TenneT (Países Bajos), y Amprion (Alemania). Mediante la cooperación en necesidades tecnológicas estratégicas y el fomento de prioridades compartidas, la alianza aspira a guiar la evolución del mercado y promover enfoques y soluciones innovadoras que respondan a los desafíos cambiantes que plantea la transición energética.

Esta alianza surge en un contexto marcado por el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa y por la evolución de los sistemas eléctricos hacia fuentes de energía dependientes del clima.

Por ello, la nueva coalición europea de operadores y transportistas ha decidido que su primer reto de innovación se centre en el clima y la resiliencia de la red, un campo que integra impactos climáticos, seguridad operativa e innovación tecnológica. En sintonía con este enfoque, el reto invitará a diversas startups a abordar los riesgos operativos y a nivel de infraestructuras que plantean unos fenómenos meteorológicos cada vez más impredecibles.

Se espera que los resultados de esta iniciativa brinden a los TSO europeos miembros de la alianza la oportunidad de explorar y poner a prueba soluciones. Estas se centrarán en dos vertientes principales: herramientas para centralizar datos, que permitan compartir escenarios meteorológicos y datos sobre eventos meteorológicos extremos a nivel europeo, y modelos probabilísticos para el análisis de datos en tiempo real y la planificación de operaciones de mantenimiento, incluido el mantenimiento predictivo de líneas de transporte que atraviesan fronteras nacionales.

Cada año, esta iniciativa lanzará un programa de innovación destinado a la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas para los desafíos compartidos, el intercambio de indicadores y buenas prácticas, y el fomento de la colaboración entre los distintos TSO. Las ideas más prometedoras se seleccionarán mediante una convocatoria abierta dirigida al ecosistema europeo de startups, con el objetivo de encontrar las mejores soluciones disponibles y evaluarlas mediante pruebas de concepto conjuntas.

Fuentes originales: Red Eléctrica