Las cuatro entidades, junto a J+S Subsea y Jifmar Group, han finalizado la instalación del cable dinámico en el laboratorio flotante HarshLab, un paso importante hacia su futura energización. La operación incluyó la recuperación y reconexión del conector estático, el despliegue controlado del cable y la conexión final del conector KONEKTA2.
Tecnalia, en colaboración con BiMEP, CoreMarine y Comercial Diving Activities (CDA), ha finalizado con éxito la instalación del cable dinámico en el laboratorio flotante HarshLab. Esta operación, desarrollada durante el verano, supone un avance importante para la futura energización de la plataforma, que permitirá realizar ensayos y monitorización en tiempo real bajo condiciones marinas extremas.
El proyecto también contó con la participación de J+S Subsea y Jifmar Group, además del apoyo logístico del buque multipropósito ROXANEZ. La coordinación entre todas las entidades implicadas ha sido esencial para garantizar la ejecución segura y eficiente de las maniobras.
Durante la campaña se llevaron a cabo tareas críticas: la recuperación, reconexión y redespliegue del conector estático en el lecho marino; el despliegue controlado del cable dinámico y sus componentes auxiliares, como protecciones, pesos y módulos de flotabilidad; y la entrega del conector KONEKTA2 con su conexión final a HarshLab.
Este avance contribuye a reforzar la viabilidad técnica y financiera de futuros parques eólicos flotantes, impulsando soluciones sostenibles para la generación de energía marina. Con esta actuación, Tecnalia y sus socios demuestran su capacidad para desarrollar tecnologías que facilitan la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
Fuente original: Tecnalia